Hacia una nueva cultura del bienestar de los animales
En Terrassa son muchos los hogares en los que vive algún animal doméstico y muchas las personas implicadas en su cuidado y atención, pero aún son muchos los animales de compañía que cada año se encuentran perdidos o abandonados y que necesitan atención y protección. Por ello, la convivencia, la defensa y la protección de los animales es una carrera de fondo en la que el Ayuntamiento de Terrassa está presente activamente, con el apoyo de muchas entidades y el voluntariado.
Terrassa es una ciudad pionera en este ámbito y es por eso que el 2019 se crea la concejalía de Bienestar Animal, con el objetivo de trabajar por la convivencia entre personas y animales, velar por los derechos y los deberes que se derivan, así como luchar contra el maltrato animal y a favor de la sensibilización en la tenencia responsable.
La creación de la concejalía de Bienestar Animal articula, entre otros, en torno a los siguientes objetivos:
- Aumentar la participación del voluntariado y de las asociaciones/entidades que defienden los derechos de los animales
- Reducción de las entradas de animales al CAAD (Centro de Atención de Animales Domésticos), a través de la generalización de los censo, la identificación de los animales con microchip
- Incrementar las salidas de animales del CAAD fomentando las adopciones y las acogidas temporales, de forma responsable y exitosa
- Trato en positivo, evitando estrés y frustración de los animales que llegan al CAAD
- Ser un altavoz de los animales, para reclamar derechos, dignidad y necesidades
- Cooperación con asociaciones y entidades con el mismo objetivo
- Participación ciudadana y política a través de la Comisión de Bienestar Animal. Este es un órgano de participación activo formado por entidades de protección animal que trabajan por los derechos de los animales de la ciudad y la buena convivencia con las personas
- Promoción de campañas de adopciones. Los perros y gatos necesitan una segunda oportunidad, un hogar donde olvidar los momentos difíciles y traumáticos del abandono. Es por todo ello uno de los principales objetivos es la adopción. El acto de la adopción salva dos vidas, la del animal que adopta y la del que podrá ocupar su lugar en el centro de acogida