Terrassa fue, en 2017, una de las ciudades designadas como Ciudad Creativa de la UNESCO, en la categoría de Cine, convirtiéndose en la primera ciudad del Estado que lo consigue. La Unesco reconoce así el compromiso de Terrassa en el ámbito de la creación audiovisual.
Desde la Bct xarxa queremos darle visibilidad y fomentar la participación de la ciudadanía en el cicle "Bibliotecas, cine... ¡Acción!" donde encontraréis actividades como el taller del programa "Escriure de Cinema", sesiones de cine-foro, proyecciones de largometrajes y cortometrajes, música en directo con las mejores bandas sonoras o diversas actividades infantiles y familiares relacionadas con el mundo de la cinematografía.
Programación de actividades 2023 del Ciclo "Biblioteques, cinema...acció!"
Jueves, 19 de enero de 2023 a 18:30h:
"Arte y cine: una mirada recíproca" a cargo de Carles Sánchez Márquez, director de la Candidatura de la Sede de Egara en Patrimonio MUndial de la UNESCO. Salón de actos de la Biblioteca Central de Terrassa. El objetivo de esta charla es ver cómo el arte ha inspirado el cine, y cuál ha sido la relación y el intercambio entre ambas disciplinas. El cine, como disciplina artística más moderna, tomó como referente las artes que le precedieron (luz, color, iconografía, etc.). La pintura también se ha inspirado en algunos elementos del cine, especialmente el movimiento y el encuadre. Dirigida a público: estudiantes de historia del arte, de cine y público en general.
Lunes, 6 de febrero a las 18:00 h:
Charla y demostración: "Los secretos de los efectos especiales en el cine" a cargo de Oriol Tarrida, coordinador de especialistas en las producciones cinematográficas. Dirigida a adultos y público familiar. En el salón de actos de la Biblioteca Central de Terrassa.
Jueves, 30 de marzo de 2023 a 18:30 h:
Charla: Un asesinato en la catedral: Becket (1964) de Peter Glenville a cargo de Carles Sánchez Márquez, director de la Candidatura de la Sede de Egara en Patrimonio Mundial de la UNESCO. En la sala de actos de la Biblioteca Central de Terrassa. Charla sobre la vida y asesinato de Thomas Becket y su eco en el ámbito cultural y audiovisual. Acompañada de la visualización de fragmentos de la película. Dirigida a público en general.
Visita guiada al Centro de Documentación y Museo Textil de Terrassa con la visita "Vestidos de cine". Vincular el discurso de la muestra (la parte de indumentaria) con el cine de diversas épocas históricas así como también con las series. Dirigida a público en general. Inscripciones en: https://inscriu.me/ca/visita-guiada-al-centre-de-conservacio-i-museu-textil-vestits-de-cine Plazas limitadas. Más información en: https://cdmt.cat/
Martes 13 de junio de 18:30 a 20:00 h:
Pase de cortometrajes del cineasta terrassense Joan Paüls en la Biblioteca Central de Terrassa (Paseo de las Letras, 1). La sesión disfrutará de los comentarios del cineasta terrassense Joan Paüls sobre los cortos y cinefórum. Dentro del ciclo Bibliotecas, cine...¡acción! No es necesaria inscripción previa. Para más información, en la Biblioteca Central de Terrassa
Programación de actividades 2022 del Ciclo "Biblioteques, cinema...acció!"
Viernes, 28 de octubre a 18.30h:
Presentación del libro: "Grandes temas del cine negro", coordinado por Xavi J. Prunera. Ponentes: Xavi J. Prunera, Quim Casals y Sintu Amat. Biblioteca Central de Terrassa - Paseo de las Letras, 1 - Teléfon 93 789 45 89 - [email protected]
Jueves, 24 de noviembre de 16:00 a 18:00 h:
Visita guiada al Parque Audiovisual de Cataluña Plazas limitadas. Dirigido a público adulto.
La visita consiste en recorrer las siguientes instalaciones del Parque:
Entrada por la zona del edificio remodelado del antiguo hospital donde actualmente funcionan las oficinas y cluster empresarial.
Sala temática con decorados de rodajes realizados en el Parc Audiovisual.
Visita a localización en donde se ha realizado algún rodaje dentro del antiguo hospital.
Visita a Plató, en caso de que no esté ocupado con una producción.
La posibilidad de acceder a un rodaje o grabación no es posible por temas de confidencialidad y volumen de trabajo natural de una producción.
El Parque Audiovisual no dispone de instalaciones técnicas ni equipo de rodaje, por lo que no se puede esperar ver o visitar este tipo de espacios.
Durante la visita se cuenta una breve historia del hospital del Tórax, una introducción a la creación de decorados, localizaciones y definición de personajes.
Actualmente, y como miembros de Terrassa Ciudad de Cine por la UNESCO, algunos temas o explicaciones estarán vinculados a los valores de esta organización.
Viernes, 9 de diciembre a las 10:00 a 12:00 h:
Abiertas las inscripciones a la visita guiada al Parque Audiovisual de Cataluña dirigida a familias con niñas y niños de 9 a 12 años por viernes 9 de diciembre de 10 a 12 h
* El viernes 9 de diciembre es día festivo de libre disposición en los centros educativos de Terrassa.
Esta actividad forma parte del ciclo Bibliotecas, cine...¡acción!
Las inscripciones deben realizarse desde este enlace:
Es importante remarcar que al formalizar la inscripción se apuntan todos los miembros de la familia a la visita guiada. También es importante saber que el transporte hasta el Parc Audiovisual irá a cargo de cada familia. Quedaremos 15 minutos antes de la visita a la entrada por la zona del edificio remodelado del antiguo hospital donde actualmente funcionan las oficinas y cluster empresarial.
Descripción de la actividad: (dirigida especialmente al público más joven)
La visita consiste en recorrer las siguientes instalaciones del Parque:
Entrada por la zona del edificio remodelado del antiguo hospital donde actualmente funcionan las oficinas y cluster empresarial.
Sala temática con decorados de rodajes realizados en el Parc Audiovisual.
Visita a localización en donde se ha realizado algún rodaje dentro del antiguo hospital.
Visita al plató, en caso de que no esté ocupado con una producción.
La posibilidad de acceder a un rodaje o grabación no es posible por temas de confidencialidad y volumen de trabajo natural de una producción.
El Parque Audiovisual no dispone de instalaciones técnicas ni equipo de rodaje, por lo que no se puede esperar ver o visitar este tipo de espacios.
Durante la visita se cuenta una breve historia del hospital del Tórax, una introducción a la creación de decorados, localizaciones y definición de personajes.
Actualmente, y como miembros de Terrassa Ciudad de Cine por la UNESCO, algunos temas o explicaciones estarán vinculados a los valores de esta organización.
Martes, 13 de diciembre, de 17 a 18h:
Visita guiada en el Cine Catalunya dentro del Ciclo BIblioteques, cinema... acció! Inscripciones abiertas en: https://inscriu.me/ca/visita-guiada-al-cinema-catalunya Para más información, en la Biblioteca Central de Terrassa - Paseo de las Letras, 1 - Teléfono 93 789 45 89 - [email protected]