La ciutat del fum, de Vicenç Villatoro, es una novela sobre el poder, la lucha, el amor, los recuerdos, el peso del pasado y también es una novela sobre la ciudad de Terrassa.

Una ciudad que se nos muestra en tres épocas distintas: la infancia del protagonista, su juventud en los años de la guerra civil y su madurez, el 1956. Una misma ciudad que son también tres ciudades diferentes, porque cambian las perspectivas y porque son unos años clave en los que la ciudad sufrirá cambios profundos. Y aun hay otra Terrassa, la actual, la del lector que lee la novela y puede comparar con la ciudad de estos momentos.

Esto hace que esta obra sea muy atractiva para una ruta literaria, porque nos permite observar algunos espacios literarios y cómo se nos presentan en la realidad.

Esta Ciutat del fum de Vicenç Villatoro tiene un precedente claro que es el poema que Pere A. Ventalló i Vintró le dedicó a los obreros de Terrassa el 1904. Era la Terrassa de la industrialización, la Terrassa de Ventalló. Esta ciudad que nos muestra Vicenç Villatoro es una Terrassa diferente, marcada profundamente por un hecho histórico que ha determinado un antes y un después en la historia del país y en la historia de la ciudad: la guerra civil española.

La ruta se inauguró el 5 de noviembre de 2016 y contó con la presencia del autor, Vicenç Villatoro. Durante la ruta se hizo una lectura de fragmentos de la obra a cargo del mismo autor y de Jaume Closa.

Acceso a la ruta:

Descarga el documento en pdf

 

Más información: