Diseño Gráfico

Esta disciplina tiene como objetivo hacer llegar un mensaje persuasivo fundamentalmente con imágenes y texto.

Se utilizan estrategias diversas como la sorpresa, la provocación, la comparación y el ingenio a través de soportes como la prensa, publicaciones, embalajes, interfaces. La finalidad es hacer llegar esta información de manera que conecte con el usuario potencial.

Actualmente se ofrecen dos títols: Gráfica Publicitaria y Gráfica Interactiva, organizados en la modalidad 3X2 (ver organización curricular)

 

Gráfica Publicitaria

Esta disciplina tiene como objetivo hacer llegar un mensaje persuasivo con el trabajo compositivo de imágenes y textos.

Se utilizan estrategias diversas como la provocación, la sorpresa, la comparación y el ingenio a través de los soportes impresos. Se trata de proyectos como catálogos, libros, identidades corporativas, embalajes, señalética, etc.

La finalidad es hacer llegar la información del mensaje de una manera clara, atractiva, original, directa...y, lo más importante, que conecte de forma rápida con el receptor, futuro consumidor de ese producto, servicio o empresa.

Más información

 

Gráfica Interactiva

Esta disciplina tiene como objetivo hacer llegar un mensaje de forma rápida, clara y directa trabajando los medios digitales.

Nos encontramos ante un público mayoritariamente joven que valora la inmediatez de los resultados y la información atractiva en la red.

La finalidad es trabajar las principales herramientas y aplicaciones digitales como webs, newsletters, Apps, libros digitales, etc. para desarrollar un producto que se adecúe al máximo a un proyecto real.

Más información

 

Espacios Interiores (Proyectos y dirección de obras de decoración)

Este Ciclo Formativo de Grado Superior tiene como finalidad adaptar o transformar, de forma permanente o temporal, un espacio interior o exterior, teniendo en cuenta las necesidades del proyecto y utilizando las herramientas propias de este campo profesional.

El estudiante podrá idear y dar forma a diseño de ámbitos domésticos, un stand, un escaparate, una exposición, un local comercial, una escenografía o un espacio público.

Más información

 

Espacios Efímeros (Arquitectura efímera)

Esta Ciclo Formativo de Grado Superior tiene como finalidad la transformación de espacios existentes de manera temporal como por ejemplo exposiciones, escenografías, pop up stores, presentaciones, stands o escaparates.

Estos proyectos de corta duración tienen implícitas particularidades propias como el montaje-desmontaje, la transportabilidad, el reciclaje...

Son procesos acelerados de ideación que necesitan de unas herramientas específicas tanto en el proceso de diseño como en el de representación.

Más información

 

Disseny d'elements per a l'Espectacle (Escultura aplicada a l'Espectacle)

Aquest cicle formatiu de grau superior d'arts plàstiques i disseny  té com a objectiu capacitar a l'alumnat per elaborar elements volumètrics, d'ornamentació, ambientació i caracterització per a qualsevol tipus d'espectacle. Mitjançant les tècniques artístiques i del disseny, farà els seus propis projectes o aquells que provinguin d'un encàrrec professional.

Projectarà tot tipus d'elements per al món del teatre, el cinema o la televisió, espais temàtics, festes populars i figuracions per a esdeveniments.

Aprendrà els mètodes i les tècniques digitals per aconseguir projectes coherents i viables.

Més informació

 

Organización Curricular 3x2

La organización curricular 3x2 es una fórmula que hace posible poder cursar, en tres años, dos Ciclos Formativos de Grado Superior. Por tanto, en tres cursos académicos se pueden obtener dos titulaciones.

Se ofrecen dos modalidades:

  • Gráfica publicitaria y Gráfica interactiva
  • Espacios Interiores (Proyectos y dirección de obras de decoración) y Espacios Efímeros (Arquitectura efímera)

Por tanto, en tres cursos académicos y obtener las dos titulaciones.

De esta manera se pueden rentabilizar los recursos educativos y los contenidos curriculares comunes a ambos ciclos, a la vez que se permite a los alumnos ampliar sus conocimientos más eficientemente.
Los criterios que permiten esta organización son los siguientes:

  • Contenidos curriculares convalidables
  • Consideración del módulo de Proyectos parcialmente común
  • Agrupación de los contenidos comunes a primer curso
  • Especialización en segundo y tercer curso
  • Realización de los Proyectos Integrados que contemplen contenidos relacionados de las dos especialidades.

 

Curso de formación para la prueba de acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño

Este curso de formación reconocido por el Departamento de Enseñanza tiene como objetivo preparar al estudiante para superar la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño. También te aporta los fundamentos básicos para desarrollar con garantías los diversos contenidos de un ciclo de diseño.

Más información

 

Matrícula parcial para alumnos sin requisitos académicos

Ésta oferta formativa de módulos está pensada para colectivos específicos sin la exigència de los requisitos de acceso con la intención de poder capitalizarlos en un futuro para la obtención de algunos de los títulos de Artes Plásticas y Diseño.

Cursos monográficos de especialización de diseño, de duración y contenidos diversos

La Escuela te ofrece la posibilidad (siempre que haya disponibilidad a criterio del Centro) de hacer algunos de los módulos de cualquiera de los cursos de los Ciclos. Éste planteamiento está pensado para personas que quieran ponerse al dia o ampliar conocimientos de algunos de los contenidos que ofrecemos.

Convenios de colaboración con empresas y entidades, incluídos en el desarrollo curricular

La Escuela es proclive a establecer lazos de comunicación con todo tipo de entidades y a colaborar con las empresas u otros organismos que manifiesten ésta voluntad. Éstos convenios no obstante, han de estar circumscritos a la programación general del curso por tal de garantizar su adecuación a los objetivos curriculares y su viabilidad.

Servicio de asesoramiento y reconocimiento académico de los aprendizajes

El asesoramiento es un servicio que el centro educativo presta de forma individual, a solicitud de una persona adulta que disponga de experiencia laboral o formación previa. Consiste en la identificación y el análisis detallado de las capacidades y las expectativas profesionales de las personas que lo solicitan, y la valoración y la recomendación de las ofertas formativas, con sus variantes, que mejor se adapten a su perfil y intereses.

El reconocimiento académico de los aprendizajes alcanzados mediante la experiencia laboral o en actividades sociales es un servicio que presta el centro educativo, a solicitud del usuario o usuaria, que permite obtener la correspondencia con las enseñanzas de formación profesional del sistema educativo. El servicio de reconocimiento académico los aprendizajes se puede solicitar de forma individual o bien, a demanda de una entidad o empresa previa la firma de un convenio de colaboración, con la titularidad del centro que presta el servicio.