portada_pasapas

El plano del Pas a Pas (que significa Paso a Paso en catalán), representa las distancias entre 32 puntos de la ciudad de Terrassa y el tiempo de desplazamiento aproximado de recorrido entre ellos. El plano también incorpora los principales elementos de movilidad y algunos puntos de interés generadores de movilidad como elementos de referencia.

Las distancias y tiempos a pie por la ciudad que se indican en el plano son la distancia real en metros y los minutos aproximados de recorrido a pie, teniendo en cuenta que se ha calculado una velocidad media de 4,5km/h. Las líneas no son proporcionales a la distancia real por lo que para calcular el tiempo aproximado a pie entre dos puntos hay que sumar los minutos de cada tramo.

pasapas

El plano del Pas a Pas, es un elemento que invita a reflexionar sobre la posibilidad real de hacer los desplazamientos cotidianos a pie por la ciudad, aprovechando las dimensiones y la trama urbana compacta de la ciudad de Terrassa, que favorece esta opción de movilidad, saludable, segura y sostenible, y, en ocasiones, más rápida que otros medios de transporte, aunque pueda parecer lo contrario.

En Terrassa, según se recoge en la encuesta del Plan de Movilidad de 2014, el 60% de desplazamientos internos por la ciudad se hace a pie y la distancia media de cada desplazamiento corresponde a 1.500 metros (a pie representa unos 20 minutos). El 31% de los desplazamientos internos son desplazamientos en vehículo privado y la distancia media es de 2.000 metros. Estos 500 metros de diferencia entre las distancias medias de los desplazamientos a pie y en vehículo privado motorizado, hacen visible el potencial de cambio modal para escoger desplazarse a pie, lo que contribuye a adquirir hábitos saludables, ya que caminar implica realizar actividad física . Asimismo, la reducción de los desplazamientos en vehículo privado motorizado incide directamente a mejorar la calidad del aire en la ciudad y reducir los efectos de la contaminación sobre la salud de las personas.

En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda hacer 30 minutos de actividad física (como, por ejemplo, caminar a buen paso), al menos cinco días a la semana, y aprovechar los propios desplazamientos cotidianos es una buena oportunidad.