A continuación podéis consultar los proyectos premiados en el curso 2016-2017:

 

Projecte de Moviment Olímpic Solidari (MOS)El Movimiento Olímpico Solidario (MOS) es un proyecto que nace en la escuela Joquima Vedruna Terrassa, que intenta fusionar los valores olímpicos con los valores propios del ideario Vedruna, y transmitirlos a nuestros alumnos de ciclos formativos de deportes, haciéndolos, así, transmisores de estos valores al resto de la comunidad educativa y en la ciudad de Terrassa. Este proyecto toma relevancia al ser Terrassa la ciudad, por ratio, más olímpica del mundo: 107 olímpicos y paralímpicos.

Veure memòria del projecte (PDF, 766 KB)

 

Projecte UKE-LELEProyecto UKE-LELE

Proyecto de la Escuela Font de l'Alba que pretende englobar otras áreas y motivar al niño en el aprendizaje de diferentes ámbitos como la lengua inglesa, la poesía, las matemáticas, desarrollar una opinión crítica y pluralista, el uso de las nuevas tecnologías mediante grabaciones de las propias producciones, etc. Se propone, compartir el repertorio interpretado con la misma escuela y familia, utilizando la web de la escuela y con otras escuelas de Terrassa.

Ver memoria del proyecto (PDF, 1.5 MB)

 

 

 

Projecte la Dona al segle XX: Maria BigordàProyecto la Mujer en el siglo XX: Maria Bigordà

Desde el año 2014, alrededor del 8 de marzo, el Instituto Torre del Palau realiza proyectos sobre protagonistas femeninas de la ciudad llamados "La Mujer en el Siglo XX". El proyecto del curso 16-17 gira en torno a la figura de María Bigordà i Montmany, justo el año que hace 100 años de su nacimiento y así le rendiremos un pequeño homenaje. El descubrimiento de su vida nos servirá para hacer un trabajo más profundo y enriquecedor de la sociedad de la ciudad en el siglo XX. Este proyecto forma parte de la programación de la materia de Cultura y valores éticos y de la materia de Ciencias sociales de 3º de ESO. Se complementa con dos documentos más sobre la Escolarización femenina y el Análisis del Padrón de mujeres en 1940.

 Ver memoria del proyecto (PDF, 4.3 MB)

 Escolarización femenina (PDF, 3.1 MB)

 Análisis del padrón de 1940 (PDF, 1.4 MB)