El 8 de septiembre un terremoto de magnitud 6,8 ​​ha sacudido a Marruecos, causando la muerte de casi 3.000 personas, un balance de víctimas que probablemente aumentará en los próximos días. El epicentro del terremoto ha tenido lugar en zonas remotas del Gran Atlas, donde se cree que residen muchas de las víctimas, pero también ha afectado a la ciudad histórica de Marrakech, que se ha visto gravemente dañada.

El alcalde Jordi Ballart ha enviado sus condolencias y se ha realizado un minuto de silencio por las víctimas. Desde el Ayuntamiento se está atento a posibles demandas de ayuda por parte de los municipios afectados. Igualmente, como es habitual, se estudiarán propuestas llegadas de entidades especializadas en ayuda de emergencia.

La participación de Terrassa en esta fase de urgencia se vehicula a través de la ONG Farmamundi. Nuestra ciudad forma parte del Fondo de Emergencias de esta entidad, junto a otras instituciones y empresas. Gracias a los recursos aportados, Farmamundi está actuando en pueblos de las regiones de Taroudannt y Amzmiz, entregando artículos de primera necesidad, alimentos y ofreciendo asistencia psicológica.

El Ayuntamiento de Terrassa no organiza recogida de material puesto que la experiencia indica que se trata de una práctica poco eficaz. Hay que tener en cuenta los gastos que se generan a la hora de almacenar y transportar este material, aparte del tiempo que tardará en llegar. Es más ágil comprar todo lo que sea necesario en los países más cercanos. Así se puede dar respuesta a las necesidades de cada momento, es más barato, supone menos impacto ambiental y ayuda a las economías locales.

El Fons Català de Cooperació, del que forma parte el Ayuntamiento de Terrassa, ha puesto en marcha una campaña de emergencia en apoyo a la población afectada por el terremoto y está en proceso de identificación de las respuestas de emergencia y las entidades aliadas durante la fase de reconstrucción post-emergencia, teniendo en cuenta la población de origen marroquí que vive en Cataluña.

Así, se hace un llamamiento a la ciudadanía a sumarse a este proceso de reconstrucción y apoyo a la población damnificada. Se pueden enviar aportaciones a través de:

- BIZUM 06974 (Concepto: Terremoto Marruecos)

- Transferencia bancaria con el concepto "Terremoto Marruecos" a las siguientes cuentas:

 ES91 0182 6035 4102 0160 8531
 ES71 2100 3200 9625 0002 9627

La Generalitat de Cataluña ha habilitado un teléfono para atender emergencias para las personas que pueden estar afectadas por el terremoto.

Teléfono (con WhatsApp): 0034 674 744 902

Teléfono marroquí: 00212 648 682 896

Es necesario utilizar estas líneas sólo para emergencias.