Turkey earthquake – a glimpse of the ECHO assessment

El lunes 6 de febrero de 2023 dos terremotos, con nueve horas de diferencia, sacudieron la zona sur de Turquía y el norte de Siria. La intensidad de los seísmos fue tal que se contabiliza que han perdido la vida más de cuarenta mil personas.

Terrassa, como ya ha hecho históricamente, ha sido especialmente sensible a esta situación y a través de la convocatoria de subvenciones por acciones de ayuda humanitaria colabora con cuatro proyectos de entidades especializadas en la gestión de crisis urgentes. Se trata de la Fundación World Vision, Farmamundi, ACNUR y Cruz Roja. La aportación del Ayuntamiento se concreta en 10.000 euros por cada uno de los proyectos presentados. Estos contemplan la adquisición de materiales diversos como colchones, mantas térmicas, kits de cocina, bidones de para transportar y almacenar agua, lonas para resguardarse de las inclemencias, kits de higiene, paquetes nutricionales, medicinas y materiales médicos.

Paralelamente, estas y otras entidades han abierto diversas vías para que la ciudadanía pueda aportar recursos económicos para las primeras labores de salvamento y acogida de las víctimas. Las más destacadas son:

El Ayuntamiento de Terrassa no organiza recogida de material puesto que la experiencia indica que se trata de una práctica poco eficaz. Hay que tener en cuenta los gastos que se generan a la hora de almacenar y transportar este material, aparte del tiempo que tardará en llegar. Es más ágil comprar todo lo necesario en los países más cercanos al conflicto. Así se puede dar respuesta a las necesidades de cada momento, es más barato, supone menos impacto ambiental y ayuda a las economías locales.

El Consulado de Turquía en Barcelona sí hacía recogida de material pero recientemente ha comunicado que de momento no admiten más donaciones. Estas comunicaciones se pueden consultar en su página de Facebook.

Nuestra ciudad ha mostrado el pésame con los familiares de las víctimas y la solidaridad con todas las personas e instituciones de los territorios afectados mediante la realización de un minuto de silencio frente al Ayuntamiento.