El día 29 de abril de 2011 se constituyó en Terrassa la Red de Escuelas para la Sostenibilidad de Terrassa. (XEST)
La XEST tiene los siguientes objetivos:
- Fomentar un debate interno para avanzar la conceptualización de la educación para la Sostenibilidad
- Establecer mecanismos de coordinación con otros centros
- Organizar espacios de intercambio de experiencias e información
- Participar en la planificación de la formación y la coordinación para la elaboración de recursos educativos
- Investigar y evaluar sobre el proceso y los resultados
- Promover y realizar actividades conjuntas
- Hacer difusión de la Red en el ámbito del Centro y del conjunto de municipio.
En la Red participan:
- Ayuntamiento de Terrassa. Medio Ambiente y Sostenibilidad y Servicio de Educación
- Escuela El Vallès
- Escuela França
- Escuela Vedruna
- Escuela Roser Capdevila
- Escuela Serra de l 'Obac
- Escuela Santa Teresa de Jesús
- Escuela Mare de Déu del Carme
- Escuela El Cim
- IES Can Jofresa
- Escuela Delta
- Colegio Tecnos
- Escuela Ponent
- Colegio Martí
- IES Terrassa
- Escuela Rosella de Viladecavalls
- Guardería Núria
- Guardería Vallparadís
- Escuela San Josep de Calassanz
- Escuela Joaquima de Vedruna
- Món Idiomes
- Escola Lumen
- Escola Enxaneta
- Escola La Roda
- Escola Sagrat Cor
- Escola La Nova Electra
- INS. Ègara
- Institut Escola Antoni Ubach
- Centro de Recursos Pedagógicos
- Escola Creixen Terrassa
- Escola Ramon Pont
- Escola María Auxiliadora
- Escola Petit Este La Nova
- Escola Lanaspa Giralt
- Escola Font de l'Alba
- Escola Isaac Peral
- Escola bressol Espígol
Con el Apoyo de la Generalidad de Cataluña. Territorio y Sostenibilidad y Educación
La Red de Escuelas para la Sostenibilidad de Terrassa XEST, desde el 4 de octubre de 2011 está integrada en la Red Escuelas para la Sostenibilidad de Cataluña XESC.