Museu de Terrassa. Direcció i Serveis
- Teléfono:
- 937 397 072 (de lunes a viernes, de 9 a 14 h)
- Dirección electrónica:
- [email protected]
- Correo postal:
- c. de la Font Vella, 28 (08221 Terrassa)
La Ley contempla la necesidad de garantizar, siempre que sea posible, la accesibilidad a las personas con discapacidad, mobilidad reducida o necesidades especiales. En este aspecto, el MdT presenta ciertas dificultades a causa de les características de los immuebles que lo componen.
El Museu de Terrassa en Lectura Fácil (en catalán).
Charla fácil de entender: Què t'ofereix el Museu de Terrassa? (LSC i subtítols en lengua catalana).
Propuesta entendedora de actividades y visitas a las diferentes secciones del Museu de Terrassa. Organizada por el Ayuntamiento de Terrassa · Oficina de Capacidades diversas con la colaboración del Museu de Terrassa. Realizada el 12 de mayo de 2021.
Castell Cartoixa de Vallparadís:
Acceso y planta baja accesibles.
Los lavabos no son accesibles.
Bucle magnético en la recepción para personas con implantes cocleares, audiófonos o con dificultades de audición.
Seu d'Ègara. Esglésies de Sant Pere:
Recinto accesible.
Mostrador y lavabos accesibles.
Mostrador con dos alturas diferentes.
Disponibilidad de préstamo de una silla de ruedas.
Bucle magnético en la recepción para personas con implantes cocleares, audiófonos o con dificultades de audición.
Se puede solicitar la visita adaptada para personas con discapacidad visual
Maqueta tactil y plafón explicativo con letra grande realitada gracias al soporte de la Xarxa de Museus Locals de la Diputació de Barcelona y de la Oficina Tècnica per a la Promoció de l'Accessibilitat de l'Ajuntament de Terrassa.
Algunos espacios están poco iluminados por motivos museográficos y de conservación (el baptisterio episcopal y la iglesia de Sant Miquel).
Vídeos explicativos de la Seu d'Ègara con interpretación en lengua de signos catalana y subtítulos dentro del proyecto La mirada Tàctil de la Diputació de Barcelona:
En la avenida Puig i Cadafalch, en la plaza rector Homs y en la calle Creu Gran.
Acceso restringido. Antiguo Pueblo de Sant Pere. Plano de acceso restricto y solicitud de autorización temporal y excepcional para personas con movilidad reducida (trámite de la Sede electrónica: Autorización para acceder con vehículo a zonas de circulación restringida).
Casa Alegre de Sagrera:
Hay un pequeño peldaño para acceder a la planta baja.
Jardín accesible.
Bucle magnético en la recepción para personas con implantes cocleares, audiófonos o con dificultades de audición.
Visita e información adaptada para personas con discapacidad visual: El modernisme a les teves mans.
Maqueta táctil (Diputació de Barcelona) – letra grande y braille.
Por motivos de conservación algunos espacios están poco iluminados (la sala Agustí Bartra, el Quarto de reixa, el despacho de Francesc Alegre i Roig, la sala Hernan Cortés, la sala Mateu Avellaneda, la zona de dormitorios, alguna escalera y pasillos).
En el Passeig Comte d'Ègara y en la calle Puig Novell.
Torre del Palau i Centre d'Interpretació de la Vila Medieval de Terrassa:
Por las características del edificio, no es accesible para personas con movilidad reducida ni las personas con problemas de claustrofobia.
Claustre del Convent de Sant Francesc:
Ventajas para todos
Para garantizar que puedan visitar el museu, se prevé que las personas con discapacidad que lo acrediten puedan disfrutar de entrada reducida. Los precios se pueden consultar en el apartado Prepara la visita.
Colaboración con otras entidades y/o organismos oficiales: