Servicio de Movilidad
- Teléfono:
- 937 397 000
- Dirección electrónica:
- [email protected]
- Correo postal:
- Av. Glòries Catalanes, 3 - (08223 Terrassa)
Oferta de aparcamientos en la ciudad
La oferta de aparcamiento de Terrassa se divide en oferta en calzada y oferta fuera de calzada.
La primera de ellas corresponde a la oferta localizada en la vía pública y que puede ser regulada (destinada a un tipo de usuario, con un horario de regulación concreto) o bien no regulada (destinada al estacionamiento gratuito y sin limitación ). En total hay 46.934 plazas de aparcamiento en la vía pública repartidas de la siguiente manera:
Plano de los aparcamientos de motocicletas
La oferta fuera de calzada corresponde a superficies segregadas del espacio público del municipio destinadas específicamente al aparcamiento de vehículos. En este caso la oferta puede ser de uso público (aparcamientos subterráneos o en superficie que pueden implicar el pago de alguna tarifa, o que están asociados a determinadas actividades) o privada, correspondiente generalmente a los garajes de los residentes.
Terrassa, pues, dispone de 50 aparcamientos de uso público (ya sean de gestión pública o privada) que suman un total de 14.028 plazas. El 43% de la oferta corresponde a aparcamientos en centros comerciales (6.095 plazas), seguidamente los aparcamientos de rotación (4.372 plazas) que representan el 31% de la oferta. Los aparcamientos libres suman un total de 1.966 plazas (14%). Finalmente, 1.080 plazas se localizan en el aparcamiento del Hospital de Terrassa y 515 plazas corresponden a aparcamiento privados sin rotación.
Los aparcamientos de la ciudad se construyen y gestionan con diversas fórmulas jurídicas, entre ellas, la concesión administrativa y las empresas mixtas.
La sociedad municipal EGARVIA, S.A. gestiona actualmente seis aparcamientos con la marca comercial FàcilPk (avenida de Barcelona, plazas de Lluís Companys, del Primero de Mayo y del Progreso, Vapor Universitario y calle de Sant Leopold) con una oferta total de 1.509 plazas para mejorar y solucionar la demanda de movilidad y de estacionamiento en Terrassa.
Cada aparcamiento dispone de plazas destinadas a rotación y pupilaje con diferentes modalidades. Los aparcamientos de la avda. Barcelona, plaza del Progrés, calle Sant Leopold y plaza Primer de Maig disponen cada uno de cuatro plazas para bicicletas y los aparcamientos de la plaza del Progrés y calle de Sant Leopold disponen de un servicio de cargadores para coches eléctricos, con cuatro y tres unidades respectivamente.
Los aparcamientos de la avenida de Barcelona, Lluís Companys, plaza del Progreso y plaza del Primero de Mayo tienen una concesión a 50 años.
Zona azul
El objetivo de la zona azul es satisfacer las necesidades de estacionamiento de corta duración inferior a 2h. EGARVIA , SA es la sociedad municipal dedicada a la gestión de aparcamientos, servicio de grúa y la zona azul.
¿Qué permite la zona azul?
Bonificación en la tarifa cuando utilicen el sistema de pago por móvil:
Terrassa dispone ahora de 134 parquímetros, 19 de los cuales operan con pago de tarjeta online, y un total de 1.971 plazas de zona azul. Hay cuatro tarifas, que tienen un tiempo máximo de estacionamiento de dos horas, a excepción de los Juzgados, que es de cuatro horas.
Zona azul en agosto
Del 6 al 27 de agosto de 2023, ambos días incluídos, la zona azul estará cerrada en toda la ciudad.
Aplicación móvil Blinkay
Gestiona el pago y controla el tiempo de estacionamiento, con el móvil, de la zona azul y de los aparcamientos públicos municipales con la app Blinkay.
Esta aplicación permite a los usuarios de la zona azul pagar con su teléfono inteligente, una vez descargada la aplicación.
Aquellos que quieran descargarse el aplicativo de Blinkay para pagar la zona azul con su terminal pueden utilizar el código QR de los parquímetros. También lo pueden hacer las personas usuarias del sistema Android, en Google Play, y iOS, en la App Store. La aplicación Blinkay está disponible en catalán, castellano e inglés.
Àrea Exprés
El área exprés es una zona de estacionamiento gratuita, pero con unos horarios de funcionamiento y tiempo máximo de estacionamiento limitado que varía en función de cada área. Fuera de este horario, el aparcamiento es libre.
Las personas usuarias deben dejar en un lugar visible del vehículo un documento que consigne la hora en la que se ha aparcado. Se puede realizar con un disco horario (del tipo que sea) para marcar la hora y el minuto en los que se ha aparcado el vehículo en el área, o dejar en lugar visible un papel escrito a mano con la misma información.
El objetivo es facilitar los estacionamientos de corta duración en los ámbitos con alta demanda de este tipo de aparcamiento y que están alejados de la zona azul.
La sanción económica será de 80 euros.
Plano de los puntos de Parking Exprés
Listado de Puntos de Aparcamiento Exprés
Recarga eléctrica
Terrassa dispone de servicio gratuito de cargadores eléctricos para coches y motocicletas situados en los aparcamientos municipales de FàcilPk. Hay 9 plazas para vehículos:
Reservas de estacionamiento para personas con capacidad
Consulta las normas relativas a la concesión de reservas de estacionamientos en la vía pública para personas con discapacida, así como las referentes a la aplicación específica en nuestra ciudad de las referentes a las paradas y estacionamientos de los titulares de tarjeta de aparcamiento de vehículos para personas con discapacidad.
Reserva de aparcamiento para programar el navegador GPS
La normativa de tráfico prohíbe la manipulación de los aparatos electrónicos durante la conducción. Sin embargo algunos conductores continúan asumiendo el riesgo de programar rutas a sus navegadores mientras circulan, una conducta que pone en peligro a los demás usuarios de las carreteras y a sí mismos. Para contribuir a reducir estas situaciones, el Ayuntamiento de Terrassa empezará a implantar zonas de aparcamiento especialmente habilitadas para que los conductores y las conductoras puedan parar a programar sus GPS. Esta fórmula es completamente innovadora y no hay constancia de que se haya utilizado nunca en ninguna otra ciudad.
Se trata de unos emplazamientos correctamente señalizados a los que se permite el aparcamiento por períodos no superiores a cinco minutos. La reserva se hace expresamente para la programación de los dispositivos de navegación. El cartel que se instala tiene también una vocación pedagógica, ya que recuerda que no está permitida la manipulación de estos aparatos durante la conducción.
Por el momento, esta nueva fórmula se implantará en la Rambleta del Padre Alegre, espacio próximo al acceso a la Autopista. Se han reservado dos plazas, una en sentido norte, es decir, hacia el interior de la ciudad, y el otro en sentido sur, es decir, hacia la salida de Terrassa. La lógica de esta ubicación responde a algunos de los lugares donde es más probable tener la necesidad de programar rutas en el navegador.