Plecsdellibres

 

Plecdellibres

 

 

 

 

La Castellassa, en dies de bonança,

li agrada lluir el millor vestit

i, coqueta com és, entra a la dansa

amb un pom de clavells damunt el pit

Pons, Iu. Poema de Sant Llorenç del Munt [Cant Primer]

 

Los bosques están llenos de parajes donde la palabra belleza se llena de sentido.

Dentro de la Biblioteca Central de Terrassa, encontramos un espacio dedicado a nuestra naturaleza: el Centre de Documentació del Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac.

 

Centre de documentació del Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac

 

La biblioteca inicia un nuevo programa de actividades que hemos bautizado con el nombre Plecdellibres para dar a conocer el fondo del Centre de Documentació del Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac, y sensibilizar en la importancia de la conservación del medio ambiente.

Durante todo el curso, trataremos de acercarte cada trimestre a una pequeña parte del Parque Natural de Sant Llorenç.

 

 

Calendario de la Programación de les Actividades (septiembre - noviembre) 2023

 

Estimadas y estimados,
Ya volvemos a empezar un nuevo curso y el ciclo Plecdellibres continúa por segundo año. Estamos muy contentas de la primera experiencia y seguimos programando nuevas actividades para dar a conocer el fondo del Centro de Documentación del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt y L'Obac.

A continuación os hacemos cinco céntimos y os pasamos los enlaces para hacer las inscripciones como hemos ido haciendo hasta ahora de las actividades que esperamos que sean de vuestro agrado. Sí, tendremos a Nona Arola y Ester Valero que tanto os gustaron, pero también conoceremos a otras personas vinculadas con nuestro querido Parque Natural.

¿Empezamos?

 

Anella Verda

  • Sábado 30 de septiembre, a las 11.00 h: El patrimonio geológico de la Anella Verda. Salida guiada por la Anella Verda para conocer algunos de los elementos más singulares del patrimonio geológico de Terrassa, uno de sus bienes naturales más valiosos ya la vez menos conocidos. A cargo de Isaac Camps, geólogo. Punto de encuentro el IES Torre del Palau a las 11.00 h. Duración de la actividad 2 horas. Es necesaria inscripción previa.

 

Olis essencials

  • Martes, 24 de octubre, a las 18.00 h: Aprendo a cuidar de tu familia este invierno de forma natural, en la Biblioteca Central de Terrassa (Paseo de las Letras, 1). Ven a conocer el poder de la naturaleza a través de los aceites esenciales, cómo utilizarlos de forma segura y qué aplicaciones tienen tanto en adultos como en niñas y niños. A cargo de Laura Fuentes, coach de bienestar. Es necesaria inscripción previa.

 

 

Comerç Just

  • Miércoles, 25 de octubre, a las 18.00 h: Cata y charla: El café de comercio justo, en la Biblioteca Central de Terrassa (Paseo de las Letras, 1). La cata de café de Comercio Justo quiere dar a conocer las diferencias entre el Comercio Justo y el comercio tradicional a partir de una actividad innovadora y atrayente. Destacaremos el papel que juegan las mujeres. De esta forma conmemoramos el Día Internacional de las Mujeres del Mundo Rural 15 octubre. #DonesMónRural A cargo de la ONG Alternativa 3. Es necesaria inscripción previa.

 

Plantes locals

  • Miércoles, 8 de noviembre, a las 18.00 h: Conocemos las plantas locales 1: Plantas calmantes: la manzanilla y la lavanda, en la Biblioteca Central de Terrassa (Paseo de las Letras, 1). Taller teórico-práctico para dar a conocer algunas de las plantas del parque. En esta sesión haremos plantas calmantes (por fuera y por dentro), la manzanilla y la lavanda y elaboraremos un talco natural. A cargo de Esther Valero, técnica Superior en Dermocosmética. Es necesaria inscripción previa. Éste será el primero de los 3 talleres que haremos.

 

Comerç Just

 

Comerç Just

 

  • Jueves, 14 de diciembre a las 18.00 h. Cuento teatralizado: "Els sons robats", en la Biblioteca Central de Terrassa (Paseo de las Letras, 1). A cargo de Eva González. Dentro del ciclo Plecdellibres. Para familias con niños de 3 años para arriba. Plazas limitadas. Es necesaria inscripción a partir del día 4 de diciembre a: https://inscriu.me/ca/conte-teatralitzat-els-sons-robats-cicle-plecdellibres​ Cuento escrito por Mercè Ubach. En el bosque de Riudolç reina el silencio. Y no es la hora dulce en la que todo duerme y se calla. Los animales del bosque están tristes: alguien les ha robado los sonidos. La irrupción de una medusa malvada y del todo impropia del lugar descubrirá su juego… Si los habitantes del bosque quieren recuperar sus cantos, tendrán que resolver un enigma. Los sonidos robados es un cuento pensado para los más pequeños, aderezado con canciones y adivinanzas, un cuento en el que, junto a los animales, la lengua, la fiesta de las palabras, es protagonista. Para más información, en la Biblioteca Central de Terrassa

 

Y todavía nos quedamos muchas. ¡Os esperamos!
Plecdellibres.

 

Calendario de la Programación de las Actividades (enero - junio) 2023

Viernes 13 de enero a las 18.30h:

  • Terrassa Llegeix... Presentación del libro: "Limpiar sin ensuciar" Cuida tu hogar sin dañar tu salud ni el medioambiente, de Esther Valero, ilustrado por Piedad Rodríguez, en la Biblioteca Central de Terrassa (Paseo de las Letras, 1). Esta actividad se incluye dentro de los ciclos plecdellibres y Parcs i biblioteques... Naturalment! El libro también se podrá adquirir durante el acto. Para más información, en la Biblioteca Central de Terrassa - Paseo de las Letras, 1 - Teléfon 93 789 45 89 - [email protected]

Presentació llibre

 

  • Taller de fotografia de fauna y naturaleza con el móbil o cámara. A cargo de Ricard Badia, fotógrafo profesional. Dentro de los ciclos Plecdellibres y Parcs i Biblioteques... Naturalment!

Quedan plazas disponibles. Inscripciones abiertas en: 
https://inscriu.me/ca/taller-de-fotografia-de-fauna-i-natura-amb-el-mobil

El móbil es una buena herramienta para hacer nuestras fotos, tiene la ventaja de que facilita la técnica y la capacidad de hacer fotos desde muy cerca del objeto. En este taller veremos la part técnica que nos ofrece y trabajaremos la percepción visual para conseguir las mejores fotos en el espacio natural. Este taller lo podrá seguir también quién disponga de una cámara fotográfica.

El taller se realizará los miércoles seguientes de 18 a 19:30 h en la Biblioteca Central: 18 de enero, 1 de febrero, 15 de febrero, salida por el Parque de Vallparadís y 1 de marzo.

Para más información, en la Biblioteca Central de Terrassa - Paseo de las Letras, 1 - Teléfono 93 789 45 89 - [email protected]

Taller fotografia

 

Miércoles, 22 de marzo a las 18:00 h:

  • Charla y cata de productos sobre las abejas del Parque Natural de San Lorenzo del Munt, en la Biblioteca Central de Terrassa (Paseo de las Letras, 1). A cargo de Salvador Granero, apicultor. Para más información, en la Biblioteca Central de Terrassa - Paseo de las Letras, 1 - Teléfon 93 789 45 89 - [email protected]

Xerrada abelles

 

Miércoles, 19 abril, 3 mayo y 17 mayo a las 18:00 h:

  • Taller práctico sobre las malas hierbas: propiedades, recetas, dichos e historias, en la Biblioteca Central de Terrassa (Paseo de las Letras, 1). Habrá cata de platos cocinados con algunas de las malas hierbas. A cargo de Nona Arola, curandera. Para más información, en la Biblioteca Central de Terrassa - Paseo de las Letras, 1 - Teléfon 93 789 45 89 - [email protected]

Males herbes

 

Sábado, 29 de abril de 12:00 a 13:00 h:

  • Taller de educación ambiental para niñas y niños: "Quiero un mundo de colores", en la Biblioteca Central de Terrassa (Paseo de las Letras, 1). Tendremos un photocall donde las niñas y los niños se podrán disfrazar con material reciclado para hacerse la fotografía. Hablamos de un mundo de colores, porque queremos transmitir la idea de que si todos reciclamos, si todos minimizamos el uso del transporte privado, si todos ahorramos energía... tendremos ciudades menos contaminadas y grises (colores del cielo, de los árboles, de las flores, de las mariposas...). Lo acompañaremos de una hora del cuento y un taller donde aprenderemos a realizar un punto de libro con material reciclado. Para más información, en la Biblioteca Central de Terrassa - Paseo de las Letras, 1 - Teléfon 93 789 45 89 - [email protected]

Món de colors

 

Sábado, 6 de mayo a las 17:00 h

  • Ruta: "Palet i Barba y las bestias prehistóricas de Terrassa": Ruta que va hasta el Parque de Vallparadís, para hablar de los descubrimientos que hizo Domènec Palet i Barba. A cargo de Isaac Camps, geólogo. Salida desde la Biblioteca Central de Terrassa. Es necesaria inscripción previa. Para más información e inscripciones, en la Biblioteca Central de Terrassa - Paseo de las Letras, 1 - Teléfono 93 789 45 89 - [email protected]

Palet i Barba

 

Martes, 6 de junio a las 18:00 h:

  • Charla: Canvi climàtic, què hi podem fer?, en la Biblioteca Central de Terrassa (Paseo de las Letras, 1). A cargo del meteorólogo Francesc Mauri. Para más información, en la Biblioteca Central de Terrassa - Paseo de las Letras, 1 - Teléfono 93 789 45 89 - [email protected]

Francesc Mauri

 

 

Calendario de la Programación de las Actividades 2022

Empezaremos hablando de la flora, las propiedades de algunas de las plantas más comunes que podemos encontrar y sus usos aplicados a la cosmética natural. Lo haremos de la mano de Esther Valero, técnica superior en dermocosmética y autora del blog  Cosmética de Trincheras. Nos explicará de forma práctica cómo aprovecharlas para mantener una piel sana y libre de químicos, que afectan tanto a las personas como a la naturaleza.

"Preparar cosmética es mucho más fácil de lo que crees. No es necesario ser química ni farmacéutica. En casa puedes realizar cremas faciales, desodorantes, dentífricos, perfumes, sueros, champús, geles, ¡incluso maquillaje! A partir de materias primas naturales podrás gozar de muchas preparaciones libres de ingredientes que pueden ser sospechosos de perjudicar tu salud".

 

Viernes 4 de noviembre a 18:00h en la Biblioteca distrito 2 (Calle Sant Cosme, 157):

  • Taller de Cosmética Natural. Para más información y inscripciones, en la Biblioteca distrito 2 - Calle Sant Cosme, 157 - Teléfono 93 786 91 62 - [email protected]

Martes 8 noviembre a 18:00h en la Biblioteca distrito 5 (Avenida Abad Marcet s/n):

  • Taller de Cosmética Natural. Para más información y inscripciones, en la Biblioteca distrito 5 - Avenida Abad Marcet s/n (Entrada del Club Natació Terrassa) - Teléfono 93 735 09 27 - [email protected]

Jueves 10 noviembre a 18:00h en la Biblioteca distrito 6 (Rambla de Francesc Macià, 191-193):

  • Taller de Cosmética Natural. Para más información y inscripciones, en la Biblioteca distrito 6 - Rambla de Francesc Macià, 191-193 - Teléfono 93 739 74 20 - [email protected]

Miércoles, 16 de noviembre a las 18:00 h en la Biblioteca Central de Terrassa (Paseo de las Letras, 1):

Martes, 22 noviembre a 18:00h en la Biblioteca distrito 4 (Calle Infant Martí, 183):

  • Taller de Cosmética Natural. Para más información y inscripciones, en la Biblioteca distrito 4 - Calle Infant Martí, 183 - Teléfono 93 739 74 23 - [email protected]

Jueves, 1 de diciembre a las 18:00 h en la Biblioteca Central de Terrassa (Paseo de las Letras, 1):

  • Taller de perfumes y desinfectantes naturales. Para más información y inscripciones, en la Biblioteca Central de Terrassa - Paseo de las Letras, 1 - Teléfono 93 789 45 89 - [email protected]

Viernes, 2 de diciembre a 18:00h en la Biblioteca distrito 3 (Calle Germà Joaquim, 66):

 

Programación y descripción de los 3 Talleres

  • Taller de cosmética natural: realización de un cosmético de doble uso: colutorio bucal y loción capilar para prevenir la caída del cabello con ortiga, romero y tomillo. A cargo de Esther Valero, técnica superior en dermocosmética. Plazas limitadas. Las inscripciones empezarán una semana antes.
  • Taller de limpieza natural por el hogar: hablamos de los tóxicos nocivos por el medio ambiente que contienen muchos detergentes convencionales. Preparamos un vinagre aromatizado, un detergente de hiedra. A cargo de Esther Valero, técnica superior en dermocosmética. Plazas limitadas. Las inscripciones empezarán una semana antes.
  • Taller de perfumes y desinfectantes naturales: hablamos de los alérgenos en muchos ambientadores y fragancias. Elaboraremos un vaporizador con laurel, jengibre y romero para utilizarlo como desinfectante y limpiador de ambientes. Daremos ideas para extraer fragancias en casa con plantas aromáticas del parque. A cargo de Esther Valero, técnica superior en dermocosmética. Plazas limitadas. Las inscripciones empezarán una semana antes.

 

 

Y si tiene ganas de más actividades relacionadas con la naturaleza visite el ciclo  Parcs i Biblioteques... Naturalment!
 

Parcs i biblioteques... naturalment!

 

 

 

 

 

 

 

Plecs del Llibre. Fuente: Les grans històries que guarden els recons de Sant Llorenç del Munt i l'Obac