El Biciregistro es un sistema de registro de bicicletas para promover la seguridad de las personas usuarias de bicicletas, permitiendo la disuasión y la consecuente reducción de los robos y la disposición de una herramienta para su recuperación, todo ello en beneficio del uso de la bicicleta como un proyecto de la "Red de Ciudades por la bicicleta (RCxB)".

Las personas usuarias de vehículos de movilidad personal (VMP), en su mayoría los patinetes eléctricos, también pueden hacer uso del BiciRegistre para registrar estos vehículos.

La RCxB ha implementado un registro informativo, voluntario y gratuito de bicicletas (o VMP) de ámbito nacional. Este registro contiene los datos y características de la bicicleta (o VMP), así como imágenes (fotografías) de la misma.

El acto de registro de cada bicicleta (o VMP) consistirá en la entrada en la página web de BICIREGISTRO, la cumplimentación de los datos y obligaciones solicitadas en la misma (datos personales, características de la bicicleta (o VMP) , etc.) y la declaración responsable de propiedad de ésta.

Para mayor seguridad y para hacer más fácil la recuperación del vehículo en caso de robo, es muy recomendable identificar la bicicleta (o VMP) con unas pegatinas especiales. La adquisición de este juego de adhesivos de marcado tiene un coste de 7 euros y el pago se realiza directamente en la web.

Para obtener el juego de pegatinas de marcado adquirido, la persona solicitante deberá personarse en una de las Oficinas de Atención Ciudadana (OAC). Una vez identificada la persona usuaria con la presentación del DNI u otro documento válido, se procederá a comprobar en la web el número de localizador proporcionado en el registro que incluirá que la gestión de pago se ha efectuado.

La posterior colocación de las pegatinas y marcado de la bicicleta (o VMP) será realizada por la persona usuaria siguiendo las instrucciones que incluye el juego que se le entregará.

El registro utilizará un sistema de códigos de control de cada una de las bicicletas (o VMPs) inscritas sencillo y único para todo el territorio nacional, que garantice un correcto control de las bicicletas (o VMPs). La RCxB se compromete a realizar las gestiones oportunas con la Dirección General de Tráfico y las fuerzas y cuerpos de seguridad, con otros países del entorno y con asociaciones tanto nacionales como internacionales ligadas a la bicicleta, para favorecer que el Registro de Bicicletas de 'España sea útil, conocido y aceptado dentro y fuera de nuestras fronteras.

Más información:

Desaparición de bicicleta (o VMP)

En caso de que a una persona usuaria le roben la bicicleta (o VMP), debe entrar en el sistema y cambiar el estado de su bicicleta (o VMP) por el de "Desaparecida". Cuando la policía encuentra bicicletas (o VMPs) registradas que han sido robadas, se busca en la base de datos entre los vehículos que figuran como desaparecidos, se marcará como recuperada y se contactará con la persona propietaria.