Más allá de la inserción en empresas del mercado ordinario, una opción laboral para las personas con capacidades diversas es el mercado de trabajo protegido. Los centros especiales de empleo (CEE) tienen como finalidad ofrecer un puesto de trabajo remunerado y la prestación de servicios de ajuste personal y social para las personas con discapacidad. Su plantilla ha de contar con un mínimo del 70% de personas trabajadoras con un grado de discapacidad igual o superior a un 33 por ciento.
Las empresas ordinarias con 50 o más trabajadores/as que no tengan un 2% de personas con discapacidad en plantilla también pueden contratar los servicios, productos o enclaves de los CEE para cumplir con las medidas alternativas que marca la legislación.
Índice
Centro de ocupación especial CANT

¿Para quién? Personas en edad laboral con discapacidad física o sensorial con un grado igual o superior al 33%. - Sectores productivos: Todo tipo de sectores económicos y necesidades empresariales en el ámbito de Facility Services. Destaca la limpieza industrial, de oficinas y diferentes equipamientos.
- Perfiles profesionales requeridos: La mayoría de trabajos son relativos a servicios de limpieza, jardinería, mantenimiento y conserjería. No hace falta formación previa, sólo se requiere buena disposición para trabajar en los sectores productivos ofrecidos. Tampoco hay ninguna limitación a priori en el grado de discapacidad, que se determina en función del lugar de trabajo.
- ¿Dónde? La sede del Grupo CANT está ubicada en la calle Orio, 4.
- ¿Cuándo? El horario de atención es de lunes a viernes, de 9 a 18h.
- ¿Cómo? Las personas demandantes de ocupación pueden presentar su autocandidatura directamente a la entidad a través de la página web, correo electrónico o presencialmente en las oficinas.
- Datos de contacto: Grupo CANT
Vuelve al índice
Diswork


- ¿Para quién? Personas en edad laboral con diversidad funcional que tengan un grado igual o superior al 33%.
- Sectores productivos: Externalización especializada de servicios en perfiles de auxiliares de recepción, administración, control de accesos, tareas de manipulados y limpieza. Aunque podemos externalizar cualquier perfil.
- Perfiles profesionales requeridos: Perfiles profesionales propios de los sectores productivos anteriores, con el nivel formativo requerido de acuerdo con el puesto de trabajo.
- ¿Dónde? La sede de Diswork está ubicada en Rambla Egara, 1.
- ¿Cuándo? El horario de atención es de lunes a viernes, de 9 a 14h y de 15 a 18h.
- ¿Cómo? La vía de acceso al trabajo puede ser presencial en la oficina (Rambla Egara,1), autocandidatura a través de plataformas web como Infojob, correo electónico o la página web de Diswork, o derivadas de colaboraciones con asociaciones y otras entidades.
- Observaciones: Diswork es un Centro Especial de Empleo de iniciativa social
- Datos de contacto: Diswork
-
Vuelve al índice
Fundación Integralia Vallès FPC


- ¿Para quién? Personas con discapacidad física igual o superior al 33%.
- Sectores productivos: Contact center especializado en el sector sanitario.
- Perfiles profesionales requeridos: Personas especializadas en atención al cliente en contact center. La entidad ofrece formación previa a los trabajadores/as.
- ¿Dónde? El centro de trabajo está ubicado al C. Sant Antoni, 32.
- ¿Cuándo? El horario de atención es de lunes a viernes, de 8 a 20h.
- ¿Cómo? Las personas demandantes de ocupación pueden acceder a través de la bolsa de trabajo de MútuaTerrassa o derivadas por otras entidades y servicios de inserción.
- Observaciones: La Fundación Integralia Vallès FPC tiene como objetivo principal la profesionalización laboral de personas con discapacidad física y así poder acceder a la empresa ordinaria del Vallès Occidental.
- Datos de contacto: Fundació Integralia Vallès FPC
Vuelve al índice
Fundación Prodis

¿Para quién? Personas en edad laboral con discapacidad intelectual, discapacidad derivada de salud mental y parálisis cerebral, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%. - Sectores productivos:
- Servicios de restauración: gestión de La Coral, Els Telers y El Principal, y servicios a eventos (catering).
- Servicios industriales: procesos industriales y manipulados en sectores diversos como el metalúrgico, el químico, el del automóvil, el de cosmética o el textil.
- Servicio de limpieza, lavandería y bordado para ropa laboral, logotipos, escudos, parches, etc.
- Servicio de señalización vial y mantenimiento de espacios públicos y/o privados.
- Servicios de conserjería y recepción.
- Gestión de residuos en el punto limpio Can Casanovas y el punto limpio móvil de Terrassa.
- Ofrece a las empresas la posibilidad de externalizar parte de su proceso productivo, así como los servicios complementarios a su principal actividad.
- Perfiles profesionales requeridos: Perfiles profesionales propios de los sectores productivos anteriores.
- ¿Dónde? Sede central de Prodis (plaza del Tint, 6).
- ¿Cuándo? El horario de atención es de lunes a viernes, de 9 a 14h y de 15 a 18h.
- ¿Cómo? La persona demandante de ocupación se puede dirigir directamente a la entidad a través de la autocandidatura o bien puede ser derivada por alguna entidad o servicio de inserción.
- Datos de contacto: Fundación Prodis
Vuelve al índice
Fundación President Amat Roumens - FUPAR


- ¿Para quién? Personas mayores de 16 años con discapacidad intelectual o trastorno del desarrollo.
- Sectores productivos: Socioempresas de manufacturas, jardinería, limpieza de exteriores, limpieza de instalaciones, producción manual de tejidos, lavado de vehículos, garden y floristería.
- Perfiles profesionales requeridos: Perfiles profesionales propios de los sectores productivos anteriores y del área de almacén-logística, mantenimiento, recepción y administración..
- ¿Dónde? Instalaciones de Fupar (C. Campiones Olímpiques, 36).
- ¿Cuándo? Horario de atención de lunes a viernes, de 9 a 14h y de 15 a 18h.
- ¿Cómo? Entregar el cv a través del enlace web, solicitar entrevista telefónica o presencial
- Observaciones: A través de las socioempresas ofrecemos un trabajo y una trayectoria profesional a más de 200 personas con discapacidad
- Datos de contacto: LaFACT Fupar. Fundació President Amat Roumens
Vuelve al índice
L'Heura. Centro Especial de Trabajo


- ¿Para quién?Las personas demandantes de empleo deben tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
- Sectores productivos: Jardinería, limpieza, servicios auxiliares.
- Perfiles profesionales requeridos: Personal auxiliar de jardinería, limpieza, conserjería, recepción... Aunque se lleva a cabo formación laboral interna a cargo de la empresa, es recomendable disponer de experiencia o formación previa en algún aspecto del sector.
- ¿Dónde?Calle Historiador Cardús, 59-61.
- ¿Cuándo? El horario de atención es de lunes a viernes, de 9 a 17h.
- ¿Cómo?Las personas demandantes de empleo pueden acceder a la empresa a través de diversas vías: directamente a la entidad a través de autocandidatura, a través de servicios sociales, derivados desde recursos de atención a la salud mental, de escuelas de educación especial, del Servicio de Ocupación del Ayuntamiento, etc.
- Observaciones: Es una entidad con más de 25 años de experiencia en el sector y la integración socio-laboral..
- Datos de contacto L'Heura centro especial de trabajo
Vuelve al índice
Verdisseny Manipulados SL
Para quién? Personas mayores de edad con discapacidad intelectual o derivada de salud mental con un grado igual o superior al 33%. - Sectores productivos: Manipulados con cartonaje.
- Perfiles profesionales requeridos: No se requiere experiencia previa ni formación específica, únicamente que la persona tenga habilidades manipulativas y elevada motivación laboral. En el caso de personas con discapacidad derivada de salud mental, se pide también cierta estabilidad clínica y social.
- ¿Dónde? Centro de trabajo ubicado al C/ Finisterre, 19 (08223) Terrassa
- ¿Cuándo? El horario de atención es de lunes a jueves, de 10 a 13h.
- ¿Cómo? Las personas demandantes de ocupación pueden acceder a la empresa a través de diversas vías: directamente a la entidad mediante autocandidatura o a través de servicios de inserción laboral o de recursos especializados de salud mental.
- Observaciones: El objetivo del centro especial de empleo es garantizar la adecuada ocupación laboral, según las necesidades de cada persona, a través de un equipo multidisciplinario de profesionales en coordinación con las familias y otros referentes de los trabajadores/as.
- Datos de contacto: Verdisseny Manipulados SL
Vuelve al índice
Más información