Pictograma de un cine con dos personas que se dan un abrazo. Autor: Arasaac

PRÓXIMA PROYECCIÓN, 'EL NEN DOFÍ', EL 26 DE AGOSTO. MÁS INFORMACIÓN AQUÍ 

Sin los apoyos adecuados, las salas de cine pueden convertirse en lugares hostiles y angustiosos para las personas con autismo o con discapacidad intelectual y para sus acompañantes. 

El ciclo ‘L‘Hora Blava', organizado conjuntamente por el Cine Catalunya y la Oficina de Capacidades Diversas, nace en 2022 para eliminar las barreras cognitivas y de actitud y facilitar el acceso a la cultura. Por eso, las sesiones de cine de 'L'Hora Blava' están abiertas a todo el mundo y son sensibles a las necesidades de las personas con autismo y/o discapacidad intelectual. 

Programación 2023 

El año 2023 se han programado 5 proyecciones. Todas ellas son en sábado, a las 5 de la tarde, en el Cine Catalunya (Calle de Sant Pere, 9). Las entradas cuestan 5,5 euros por persona y se pueden comprar en la taquilla del cine o en la web. Los diálogos son en catalán. 

EL GATO CON BOTAS 

  • Día: Sábado 25 de febrero, a las 5 de la tarde. 
  • Argumento: El gato con botas emprende un viaje épico y muy emocionante, en busca del mítico "último deseo". Tráiler

EL CABALLERO DEL DRAGÓN 

  • Día: Sábado 22 de abril, a las 5 de la tarde. 
  • Argumento: Un joven dragón, un espíritu de la montaña y un niño huérfano se unen en una aventura para encontrar la entrada al cielo. Tráiler.

EL PRODIGIOSO MAURICE 

  • Día: Sábado 24 de junio, a las 5 de la tarde. 
  • Argumento: Maurice es un gato que se gana la vida estafando junto a sus amigas, las ratas. Tráiler

EL NIÑO DELFÍN 

  • Día: Sábado 26 de agosto, a las 5 de la tarde. 
  • Argumento: Un niño valiente, criado entre delfines, emprenderá un viaje submarino en busca de su verdadero origen. Tráiler

YUKU Y LA FLOR DEL HIMALAYA (ATENCIÓN! NUEVA FECHA) 

  • Día: Sábado 4 de noviembre, a las 5 de la tarde. 
  • Argumento: Yuku es un joven ratón que quiere encontrar la flor de la luz eterna. Tráiler.

Adaptaciones 

  • La sala mantiene la luz de ambiente durante toda la proyección. 
  • El volumen de la película es más bajo. 
  • La sesión no incluye anuncios. 
  • Hay un espacio con actividades situado afuera de la sala. Este espacio ofrece actividades tranquilas relacionadas con la película y permite que las personas que lo necesiten puedan salir un rato de la sala, calmarse y después volver a entrar. 
  • Si alguien tiene la necesidad de emitir algún sonido durante la proyección, hay tolerancia y nadie se enfada. 
  • Por otro lado, las sesiones se hacen en la sala 1, que es accesible también a personas en silla de ruedas a través de una plataforma salvaescaleras. 
  • Las familias que lo deseen también pueden usar una guía con pictogramas para anticipar la sesión, que pueden descargar gratuitamente en el web. La guía permite a las personas con autismo anticipar las situaciones y reducir la angustia ante situaciones nuevas. 

Más información