Las especiales características climáticas y orográficas de nuestro término favorecen, en primavera y otoño, la aparición de fenómenos lluviosos de importancia que pueden causar daños y pérdidas. Pero son las imprudencias humanas la principal causa de los accidentes. Para hacer frente a situaciones de riesgo de inundaciones, el Ayuntamiento de Terrassa dispone del correspondiente Plan de Actuación Municipal, que fue aprobado por primera vez en 1994.
El documento contiene medidas de prevención y protocolos de actuación rápida para paliar los posibles desperfectos causados por las lluvias torrenciales.
Consejos de autoprotección en el caso de situaciones de emergencias o ante riesgo de inundaciones
Tomad precauciones antes de que llegue el período de lluvias:
- Comprovad donde se encuentra localizado el interruptor general de la corriente elèctrica y la llave de paso del agua y del gas de vuestra casa
- Prevenid el deterioro del tejado y terrazas para evitar filtraciones que puedan afectar a la estructura del edificio
- Revisad periódicamente el tejado y mantened limpios los bajantes y desguaces de agua y de lluvia, especialmente en los patios y terrazas de los edificios
- En los sotanos y locales con posibilidad de inundación, deben preveerse medidas de protección y disponer de las herramientas necesarias para sacar el agua (bombas de agua, etc.)
- Tened a mano elementos de utilidad como: una rádio, una linterna, la medicación indispensable, ropa de abrigo, ropa de protección (impermeables, botas de agua, etc.) y la documentación personal
- En el coche, también es recomendable llevar una linterna, ropa de abrigo y de protección para el agua, un botiquin y mapas de carreteras de la zona.
- No olvideis llevar el teléfono móvil cargado: os permitirá pedir ayuda en caso necesario
Informaos en caso de emergencia:
- Para recibir información, especialmente las emisoras locales: Radio Municipal de Terrassa 95.2 FM y Canal Terrassa TDT 45
- Prestad especial atención a las predicciones meteorológicas y al estado de las carreteras
- No llameis por teléfono, dejad las líneas libres para los equipos de socorro, excepto para llamadas de emergencia
- Y, en cualquier caso, seguid las recomendaciones de Protección Civil
Sed prudentes si os sorprenden precipitaciones importantes:
- Alejaos de las rieras, los torrentes o las zonas que se pueden inundar y no estacionéis en ellas el vehículo
- No atraveséis una zona inundada, ni a pie ni en coche; la fuerza del agua puede arrastraros
- No estacionéis ni acampéis en los márgenes secos ni en las orillas de los ríos; las riadas llegan siempre por sorpresa
- Alejaos de la base de los cerros. Podríais quedar atrapados por el agua que cae por las vertientes, que a menudo arrastra barro y restos de árboles y piedras
- Dirigíos a los puntos más altos de la zona
- En coche, circulad preferentemente por rutas principales y autopistas, moderando la velocidad
- Y si tenéis problemas de visibilidad, paraos y señalizad vuestra situación
Protegeos si estáis en casa o en un edificio
- No bajéis a los sótanos ni os quedéis en zonas bajas
- No dejéis nada afuera. Meted los muebles y objetos que pueda arrastrar el agua
- Tapad las rendijas de las puertas, de las ventanas y de los respiraderos de vuestro domicilio, si puede quedar afectado
- Colocad los documentos importantes, los objetos valiosos, los alimentos, el agua potable y, sobre todo, los productos peligrosos en lugares altos y protegidos
- Conducid también los animales domésticos a lugares altos y protegidos
- Desconectad el interruptor general de la electricidad
Aseguraos si tenéis que abandonar la casa
- Cerrad las conexiones de agua y gas y el interruptor general de la electricidad
- Cerrad y asegurad las ventanas y las puertas de acceso a la casa