El Plan de Protección Civil municipal establece unos criterios de determinación de riesgos que pueden afectar a nuestra ciudad y que precisan ser tratados individualmente, entre ellos el riesgo de nevadas/heladas.
La baja frecuencia de las nevadas en Terrassa hace que todavía sea más necesaria la planificación sobre este fenómeno, puesto que la carencia de hábito de la población ante la situación puede producir consecuencias molestas y peligrosas: accidentes de tráfico, resbalones con traumatismos, carencia de suministros, dificultades de movimientos de los grupos operativos y servicios públicos, etc.
El Plan de actuación para nevadas y heladas es un documento que contiene el desarrollo y la adecuación del Pla Básic Municipal para tratar específicamente este riesgo y sus consecuencias en las actividades cotidianas de los habitantes de nuestra ciudad.
En caso de nevadas importantes, durante las cuales las calles queden cubiertas de nieve y se haga peligrosa la circulación tanto de vehículos como de peatones, para que la vida de la ciudad siga con normalidad, el Ayuntamiento tiene previsto un orden de limpieza de los caminos más importantes con el fin de hacer más facil a sus habitantes que puedan llegar a los centros asistenciales, mercados, transportes ferroviarios, etc.
Una vez hayan sido limpiadas estas primeras vías, se establecerá un servicio mínimo de transporte urbano, para facilitar la movilidad sin necesidad de utilizar los vehículo particular, que puede resultar peligroso en estas circunstancias. Este servicio se anunciará en los medios de comunicación locales.
El Servei de Gestió de l'Espai Públic distribuye, preventivamente, unos contenedores de sal en determinados puntos de la ciudad para que la ciudadania los utilice en caso de heladas. Para ver la localización de estos contenedores consultar el Plano de ubicación contenedores de sal
Paralelamente, los servicios de la policía municipal y servicios sociales en colaboración con la Asamblea Local de la Cruz Roja de Terrassa, ofreceran a las personas en situación de indefensión social lugares de acogida adecuados.
La administración, además, debe procurar dar a la población una buena información basada en unas líneas mínimas de actuación con tal de evitar daños innecesarios. Esta información está basada en los siguientes consejos de autoproteción:
Antes de que llegue la nieve
- Revisad las instalaciones de la calefacción de vuestro hogar
- Controlad las posibles fugas de calor de vuestra vivienda, o lo que es el mismo, aquellos lugares por donde pueda entrar el aire frío
- Aseguraos de que el tejado está en buenas condiciones. La nieve que se pudiera acumular encima pesa más del que nos imaginamos
- Procuraos linternas, velas y sistemas de calefacción autónoma por si fallaran los medios habituales
- Tened siempre a mano una radio que funcione con pilas, y pensad en tener de repuesto
En caso de nevada o helada importante
- Evitar los desplazamientos largos e innecesarios
- Restringid al máximo el uso del vehículo privado, por el peligro y riesgo que conlleva
- Si debéis desplazaros, antes de iniciar cualquier trayecto, informaos de las rutas a seguir y del estado de la red viaria
Medidas dentro de casa
- Informaros de la situación, a través de las emisoras locales de radio y televisión, web, twitter o llamad al servicio 010 para estar informados de cuál es la situación en Terrassa: predicciones meteorológicas, recomendaciones, líneas de servicios de transporte utilizables, etc.
- Utilizad la calefacción correctamente. Evitad tener estufas de leña, carbón o gas y braseros, en lugares cerrados
- No sobrecarguéis las líneas eléctricas. Desconectad los aparatos eléctricos que no sean necesarios
- Usad el teléfono sólo en caso de necesidad
- Mantened un pequeño chorro constante de agua en los grifos y apagad el riego automático: evitaréis la congelación del agua en las cañerías
- Colaborad en la limpieza de la acera de enfrente de vuestra casa una vez haya acabado de nevar y antes de que hiele
Consejos de Taigua sobre la previsión de bajas temperaturas
Medidas en la calle
- Evitad que las personas mayores y los más pequeños salgan a la calle
- No salgáis a la calle si no es imprescindible. Si lo hacéis, conviene ir abrigados y protegerse del frío, especialmente la cabeza, la cara, las manos y los pies y evitar que el aire frío entre directamente a los pulmones
- Utilizad calzado adecuado para evitar resbalones
- Utilitzad el transporte público
- Evitad hacer esfuerzos físicos intensos
Si la nieve os sorprende viajando o es imprescindible que utilicéis vuestro vehículo
- Equipadlo adecuadamente con cadenas (su uso, en caso de nevadas, es obligatorio), linterna, guantes, manta de viaje y un mapa de la zona donde pensáis desplazaros
- Informaos del estado de las calles y carreteras y escoged el itinerario más adecuado. Circulad por las vías principales y evitad conducir solos y de noche. Tened controladas las gasolineres que os encontraréis en el trayecto así como los lugares donde os podéis refugiar en el caso de tormenta
- Equipaos con ropa de abrigo
- Llevad algún tipo de alimento y agua para beber en el coche
- Llevad en los vehículos: cadenas, linterna y radio, además de los recambios necesarios para el normal funcionamiento del vehículo
- Comprobad el estado de: líquido anticongelante, frenos, luces, neumáticos, calefacción, parabrisas, etc.
- Llevad siempre el depósito de combustible lleno
- Llevad el teléfono móvil cargado, os permitirá pedir ayuda en caso de emergéncia
Conducid con prudencia:
- Si empieza a nevar conducid con lentitud
- Si empieza a nevar conduce con lentitud y suavidad. Tened cuidado con los lugares sombríos, puentes y viaductos ya que en ellos puede haber hielo. Si se da el caso no toquéis el freno
- Intentad buscar refugio. Si no lo encontráis, quedaos dentro del coche, ya que los neumáticos actúan como aislante del frío
- Dejad la calefacción encendida y la ventana un poco abierta. No os durmais con el motor en marcha
- Limpiad periódicamente la nieve del vehículo. Mantened limpio el tubo de escape para evitar que el humo entre en el vehículo
Seguimiento avisos: Puede seguir la actualitzación de los avisos a través del Twitter de Protección Civil del Ayuntamiento de Terrassa (@trsemergencies) y las redes sociales del Ayuntamiento.