La participación ciudadana es uno de los ejes del Plan de Barrios de la Maurina. Los órganos habilitados, en este caso, para recoger las acciones de la ciudadanía son dos: el Consejo Plenario y los Grupos de Participación. El Consejo Plenario se consituyó el 9 de julio de 2009.
El objetivo del Consejo Plenario es dar voz al conjunto del tejido asociativo del barrio, los partidos políticos y los servicios públicos presentes en el territorio. Además, participan ciudadanos y ciudadanas a título individual.
El 23 de junio de 2009 se hizo un sorteo para elegir aleatoriamente los 8 ciudadanos y ciudadanas que pueden formar parte del plenario del Plan de Barrios de la Maurina a título particular. El sorteo se hizo con un programa informático que tenía la base de datos de los habitantes del barrio de la Maurina mayores de 16 años. De entre todos, se han seleccionado 8 personas con paridad de sexo y edad, es decir, 4 mujeres y 4 hombres de entre tres franjas: de 16 a 28 años, de 29 a 65 años y mayores de 65 años.
A partir del Consejo Plenario se han empezado a constituir los grupos de participación de cada uno de los programas. En estos grupos de participación pueden participar todas las personas que lo soliciten y se invita especialmente a la población implicada en cada uno del programas.
Objetivos del Consejo Plenario:
- Implicar las entidades en el proceso de transformación
- Favorecer las relaciones entre el Ayuntamiento y el barrio en relación al Plan Integral
- Hacer visible las actuaciones
- Ser un órgano de consulta para la dirección del Plan
Funciones del Consejo Plenario:
- Seguimiento y evaluación de las actuaciones
- Recoger las informaciones que se generen en el tejido social del barrio
- Impulsar y formar parte de grupos de participación de los diferentes programas
Documentación