Memoria del Pla de Barris de la Maurina 

Consulte la Memoria completa del Pla de Barris de la Maurina. 

Clausura del Pla de Barris de la Maurina

El Pla de Barris de la Maurina (2008-2018) ha generado una transformación urbanística, social y económica en el barrio, ya que en estos diez años se han ejecutado proyectos urbanísticos, de rehabilitación de comunidades de vecinas y vecinos y de carácter social gracias a la inversión de casi 16 millones de euros, realizada al 50% por el Ayuntamiento de Terrassa y la Generalitat de Cataluña.

Este programa dejó un legado importante y, desde el Ayuntamiento, se quiso dejar testimonio organizando un fin de semana lleno de actividades como cierre del proyecto. Los actos se han celebrado el fin de semana del 19 y 20 de enero de 2019, de la mano de todos los que han formado parte del proyecto y ha sumado esfuerzos para sacarlo adelante. Todo ello con la voluntad de trasladar el protagonismo a las entidades, colectivos, asociaciones y vecindario, que ha participado activamente en su desarrollo en el territorio.

  1. Programa
  2. Nota de prensa de los actos de clausura
  3. Galeria de imágenes de la clausura
  4. La Maurina: Un barri amb projecció (Reportaje emitido domingo 20 de enero de 2019).
  • La Maurina: Un barri amb projecció. Parte 1

  • La Maurina: Un barri amb projecció. Parte 2

  1. Enlaces a las entrevistas completas: La Maurina, un barri amb projecció

    Associación de comerciantes ,  Associación cultural La Maurina  , Associación de vecinos de la Maurina  , Biblioteca distrito 4 , Casal de Gent Gran , CEIP Roc Alabern , Cruz Roja , Colla de Diablos Maurina , Dirección del Pla de Barris , Dones Montserrat Roig , Instituto Les Aymerigues , Núria y Josep , Plataforma Plaça Maurina  , Programa Espai Família , Programa Jove , So-M Maurina , Viver Fundación Maria Auxiliadora .

  2. El nostre canal de Youtube 

     

El último número de la revista de la Maurina explica y recoge, con imágenes, los programas sociales realizados estos 10 años y las obras urbanísticas que han transformado el barrio. Para el alcalde, Alfredo Vega, "este programa ha tenido una gran incidencia desde el punto de vista de las dinámicas sociales, con el trabajo directo con los vecinos y vecinas sobre la convivencia y la dinamización económica, creando y fortaleciendo las redes de colaboración y potenciando el tejido comercial, cultural y asociativo". El Pla de Barris ha sido posible gracias a la participación activa del vecindario, las entidades, las asociaciones y los colectivos que mantienen vivo el barrio de la Maurina. Para el Ayuntamiento de Terrassa, sería importante que la Generalitat recuperara la Llei de Barris, «con el objetivo de reducir las desigualdades a las zonas más necesitadas y derivadas, en buena parte, por la crisis de los últimos años.

 

Historia del Plan de Barrios de la Maurina
 

El Pla de Barris es una actuación integral que se proyectó, inicialmente, para el periodo 2008-2012. Posteriormente, se han aprobado dos prórrogas, de manera que la vigencia del plan se ha ampliado al periodo 2008-2018. Durante estos años se inyectarán 16 millones de euros en el barrio. La inversión generará cambios importantes en el barrio desde el punto de vista de su apariencia, con mejoras en las calles y plazas o un nuevo equipamento en la plaza del barrio, pero también desde el punto de vista de las dinámicas sociales con el trabajo sobre la convivencia y la dinamización comercial y económica.

El Ayuntamiento de Terrassa y la Generalitat de Catalunya aportan los fondos necesarios para este programa, financiando a partes iguales el proyecto.

Prórroga del Proyecto 2008-2018

El Proyecto de Intervención Integral de La Maurina, inicialmente, tenía una duración de 4 años (2008-2012). No obstante, el 2012 la Junta de Govern Local acordó solicitar una prórroga para la ejecución del proyecto por un periodo de dos años y aprobó un nuevo plan económico-financiero 2008-2014.

Durante estos dos primeros años de prórroga continó en funcionamiento el espacio Punt Maurina y diferentes programas dirigidos al colectivo de jóvenes, a los núcleos familiares y a los niños, así como el programa para el fomento de la convivencia y el de mediación y asistencia a las comunidades de vecinos. También aquellos destinados a dar apoyo al conjunto del proyecto en aspectos administrativos, económicos y de comunicación. 

En lo que respecta a las actuaciones urbanísticas pendientes, hay que destacar el proyecto d urbanización de la Pl. de la Maurina y la construcción de un nuevo equipamiento. Otras actuaciones urbanísticas de menor cuantía son la adecuación de pasajes y la mejora de la permeabilidad de los equipamientos.

El  Decreto 53/2012 amplía la posibilidad de prorrogar la duración de los proyectos cuatro años más de manera que los diferentes Planes de Barrios se puedan ejecutar con un plan de financiación más amplio. Así, el 17 de diciembre de 2014 la Junta de Govern Local aprobó la solicitud de una nueva prórroga a la Generalitat de Catalunya por un periodo de cuatro años más, hasta finales del año 2018.

La justificación de la nueva solicitud de prórroga se basa, por un lado en el compromiso municipal de ejecución total del proyecto -del que quedan acciones por completar-, y por otro lado, en la persistencia de aspectos desfavorables en el territorio –agravados por la crisis de los últimos años- que requieren de la continuidad y el apoyo directo a los vecinos y vecinas del barrio por lo que respecta a los programas de caracter social.