Consejos y recomendaciones para el público

Antes y durante la celebración del acto

  • Antes de ir estad atentos a las informaciones oficiales que emitan las autoridades sobre el acto, así como las que aparezcan en los medios de comunicación o en los transportes públicos
  • Informaos correctamente de los lugares por dónde pasa el desfile y seguid las recomendaciones de los organizadores y de los servicios de orden
  • Llevad agua en botellas de plástico
  • Id a pie o en transporte público para llegar a los desfiles y a las fiestas con el objectivo de garantizar la movilidad y evitar así el colapso de tráfico
  • Cruzad las calles, vias ferroviarias y los carriles, por los lugares habilitados para ello
  • Tened cuidado, en los andenes de las estaciones cuando haya aglomeración de personas
  • En los trenes y en las estaciones recordad: Utilitzad los pasos habilitados para cambiar de andén. No os acerquéis al borde del andén. No obstaculicéis los recorridos de evacuación, ni las salidas de emergencia y no intenteis entrar o salir de los trenes después de la señal acústica de cierre de puertas
  • No estacioneis en doble fila con vuestros vehículos, respetad los vados, las aceras, los jardines y otras zonas peatonales
  • Tened localizadas las salidas de emergencia o vías de evacuación de los recorridos y estad atentos a las indicaciones del personal de seguridad
  • Informaos a la llegada de la localización de los servicios preventivos sanitarios
  • Si vais acompañados o en grupo, acordad previamente un punto de reunión dónde encontraros, por si os separáis o perdáis
  • Si vais con menores de edad llevadlos a cuestas o de la mano. Estad pendientes de la gente mayor y de las personas con discapacidad
  • Llevad encima la documentación. En el caso de los menores de edad, la gente mayor y los discapacitados psíquicos, preparad una ficha con sus datos y un teléfono de contacto y procurad que la lleven en un lugar visible, por si se extravían
  • Cuidad de vuestros objectos personales
  • En concentraciones masivas en el exterior, si tenéis la sensación de estar atrapados o sin salida posible, buscad una ubicación alternativa, en la que podáis encontrar una via de evacuación
  • No subáis a las barandillas, rejas u otros elementos inestables que puedan ser peligrosos
  • Al final del acto, abandonad el lugar de forma ordenada, respetando el orden de salida y siguiendo las indicaciones de los servicios de seguridad. No olvidéis vuestros objectos personales
  • No conduzcáis ningún vehículo si habéis ingerido bebidas alcohólicas o no os encontráis en disposición para hacerlo, de esta manera evitaréis poner en riesgo vuestra vida y la de los demás

Podéis consultar el mapa continuo de tráfico que el Ayuntamiento de Terrassa ofrece en colaboración con el Servei Català de Trànsit

En caso de emergencia
  • Si necesitáis atención sanitaria, solicitadla en los puntos de asistencia correspondientes (debéis estar atentos de los lugares y motivos que puedan provocar accidentes y colaborar, en la medida de lo posible, de no resultar afectado)
  • Ante cualquier situación de emergencia, mantened la calma y llamad al 112 para avisar a los servicios de emergencia
  • No utilitzéis el móvil para hacer llamadas o enviar fotos o vídeos personales en zonas de alta concentración de personas, de este modo impediréis el colapso de las líneas telefónicas y cómo consecuencia, facilitaréis la comunicación con los servicios de emergencia
  • Dirigios a las salidas a través de los lugares indicados sin parar. En ningún caso volváis hacia atrás. Evitad chillar, correr o empujar a otras personas, ya que podriáis provocar situaciones muy peligrosas, a causa de la gran cantidad de gente concentrada
  • No os paréis delante de las salidas o vías de evacuación
  • Una vez lleguéis a una zona segura, si echáis en falta a alguien, debéis informar a los servicios de emergencia

Consejos y recomendaciones en el transporte público

  • Para un mejor confort y seguridad de los usuarios hace falta seguir en todo momento las indicaciones del personal de servicio de la estación. Estad atentos a la megafonia
  • Mantened la calma durante las colas de acceso y andenes
  • Está totalmente prohibido tirar petardos, bengalas u objectos en la estación, a las vías y dentro de los vagones
  • No se puede entrar a la estación con bebidas alcohólicas, latas o botellas de vidrio
  • En caso de necesitar ayuda comunicadlo a información, al personal de la estación o llamad al 112
  • No crucéis las vías, si hace falta utilizar los pasos habilitados
  • No os sentéis en los andenes, usad las áreas de descanso habilitadas
  • Repartios a lo largo de todo el andén para una mejor fluidez
  • Dejad bajar a las personas del tren, antes de subir vosotros
  • No os paréis delante de los accesos para evitar aglomeraciones
  • Los sistemas de emergencia del tren deben usarse sólo y exclusivamente para esta necesidad
  • No intentéis acceder o salir del tren después de la señal acústica de cierre de puertas
Consejos y recomendaciones para los participantes del desfile

Antes y durante la celebración del acto

  • Revisad los vehículos, así cómo el motor y el material eléctrico y comprovad que funcionen correctamente
  • Recordad la importancia de conocer el recorrido, las vías de evacuación, las zonas de más concentración de público y los consejos de autoprotección de los planes de autoprotección
  • No manipuléis ningún tipo de elemento eléctrico
  • Disponed de extintores ubicados en lugares de fácil acceso para poder apagar cualquier conato de incendio
  • Tened claras las posibles vías de salida del vehículo y del recorrido
  • Evitad sobrecargar las instalaciones eléctricas. Dejad espacio suficiente entre comparsa y comparsa para evitar accidentes y interacciones en caso de incendio
  • Seguid las indicaciones de vuestro responsable de grupo y dirigios a él en caso de duda
  • Llevad agua en botellas de plástico
  • No dejéis material accessible al público que pueda suponer un peligro para su integridad física (por ejemplo pirotecnia, elementos con llama, etc.)
  • Si las carrozas o disfraces son de materiales combustibles o facilmente inflamables, recordad no utilitzar ningún elemento con llama o chispas cerca
  • No tiréis pirotecnia ni elementos con llama o chispas hacia el público, ya que también podrian llevar disfraces combustibles o inflamables
  • En las carrozas debe ir personal que sepa usar el generador –encenderlo y apagarlo- y también que conozca el manejo de los extintores
  • Está totalmente prohibido hacer carga de combustible con los generadores en marcha
  • El combustible debe llevarse en depósitos homologados y dejarlos en zonas ventiladas, lejos de fuentes de calor
  • La instalación eléctrica de las carrozas debe ser la adecuada y disponer del boletín del instalador o certificado de idoneidad
  • Todos los vehículos deben disponer de la ITV y el seguro correspondiente
  • Cumplid con todas las medidas de seguridad, con el objectivo de minimizar la posibilidad de accidentes
  • Colaborad con el ayuntamiento haciendo difusión de los consejos a la población
En caso de emergencia
  • Contactad con el teléfono de emergencias 112 ante cualquier situación de emergencia que se os presente
  • Si os sentís indispuestos, acercaos al punto de asistencia sanitaria más próximo
  • Si hay un incendio originado en los aparatos eléctricos, cortad el suministro eléctrico inmediatamente
  • En caso de incendio intentad mantener la calma y pensad que el humo producido acostumbra a ser el elemento más difícil de superar
  • En el caso de que se produjeran aludes de persones, actuad con calma y facilitad los consejos que indica el plan de autoprotección a las personas presentes, si es necesario, parando la música de las carrozas para haceros más audibles

Consejos de seguridad para prevenir los accidentes en la preparación de las carrozas.

También podéis consultar y informaros sobre las recomendaciones que debéis tener en cuenta para comprar un disfraz

Mas información sobre la celebración de Carnaval

Mas información sobre los Desfiles de Carnaval de escuelas, guarderias y esplais.