El 14 de julio se celebra el Día Internacional para la visibilidad no binaria, una jornada reivindicativa celebrada desde el 2012 que tiene como objetivo, la concienciación y la visibilidad de las necesidades de las personas no binarias en todo el mundo.

El término «no binario» hace referencia al binarismo de género, es decir, a la idea que solo hay dos géneros posibles (hombre o mujer) y que estos son excluyentes entre sí (no se pueden tener rasgos de cada género). Las personas no binarias cuestionan esta dualidad y, por lo tanto, se expresan fuera de los roles de género esperados por cada una de las categorías. Las personas no binarias se encuentran bajo el paraguas trans y por tanto, fuera de la cisnormatividad.

Algunas de las reivindicaciones de la comunidad no binaria son la educación de las criaturas en identidades no binarias; el reconocimiento legal de las identidades no binarias y el uso de pronombres y lenguajes neutros.

El Servicio LGTBI+ del Ayuntamiento de Terrassa​​ propone una campaña a través de las redes sociales para celebrar las diferentes formas de amar, ser y sentir, bajo el lema Terrassa Diversa, que agrupará las diversas jornadas de visibilidad LGTBI + con el hashtag #TerrassaDiversa. Os animamos a seguirnos a través del canal @generesterrassa, donde podrá encontrar también las publicaciones relacionadas con esta jornada conmemorativa.