El 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra el LGTBIfóbia, término que se refiere a las agresiones, violencias y/o discriminaciones contra las personas por razón de su orientación sexual, identidad o expresión de género. La fecha recuerda la efeméride de 1990 en que la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.
Este año, 30 años después, desde el
Servicio LGTBIQ+ se propone situar el centro de la campaña en las personas que realizan acciones LGTBIfóbicas, y no tan sólo en las personas que las sufren. Esta apuesta pretende quitar la responsabilidad única a las personas LGTBIQ+, puesto que es la comunidad en su conjunto quien tiene que garantizar los derechos de las personas LGTBIQ+.