Museu de Terrassa. Direcció i Serveis
- Teléfono:
- 937 397 072 (de lunes a viernes, de 9 a 14 h)
- Dirección electrónica:
- [email protected]
- Correo postal:
- c. de la Font Vella, 28 (08221 Terrassa)
Las exposiciones virtuales permiten la continuidad de las exposiciones temporales anteriores, ya finalizadas.
A través de un recorrido virtual se pueden conocer los diferentes ámbitos de exposición con su contenido, fotografías, objetos y materiales complementarios como por ejemplo los catálogos, etc.
La exhibición se centra en el período en que las iglesias de Sant Pere se convirtieron en Seu d'Ègara (siglos V al VIII).
El magnífico legado arqueológico, arquitectónico y artístico conservado del antiguo Obispado de Ègara se presenta en diferentes paneles temáticos que relatan la estructura y organización de los obispados y de las sedes episcopales en este periodo; la creación del Obispado de Ègara, su desarrollo y su extinción y, por último, la arquitectura y las pinturas murales del conjunto.
Podréis disfrutar de materiales visuales como grabaciones en 360 grados, audiovisuales, fotografías, etc.
El objetivo es facilitar el conocimiento de este conjunto, uno de los monumentos más excepcionales de la cultura cristiana europea desde sus orígenes.
La ciudad de Terrassa alberga un amplio y variado abanico de esculturas que ornamentan y embellecen los espacios públicos y que están ubicadas en calles, plazas, jardines, parques, rotondas, ...
Esta exposición presenta 47 esculturas de diversas épocas, artistas, estéticas, materiales, técnicas, etc.
Una historia de azulejos. La colección del Museu
La exposición presenta azulejos decorados del siglo XV fins al XX y explica los usos del zulejo como material constructivo y decorativo a lo largo de la historia, los ámbitos en los que eran utilizados (religioso, urbano y doméstico), las técnicas para decorarlos y los tipos.
Exposición virtual Una història de rajoles. La col·lecció del Museu
Veintinueve nueve artistas locales y foráneos permiten hacer un recorrido en la plasmación de la ciudad y de los alrededores, usando diversidad de soportes y técnicas artísticas. Se exhiben los primeros apuntes de paisaje de los hermanos Viver, obras de caballete, piezas academicistas, obras de vanguardia y los ganadores de los premios de pintura rápida Ciudad de Egara de los últimos años. Unas sesenta piezas de la colección de arte local del Museo de Terrassa presentados en los siguientes ámbitos: el entorno, la ciudad, el parque de Vallparadís y las iglesias de Sant Pere.
La exposición muestra el contexto social, económico y político del periodo al entorno de las riadas, que permite entender la magnitud de la tragedia vivida en la ciudad. La noche del 25 al 26 de septiembre de 1962 se produjeron unas fuertes tormentas en la zona del Vallès que acabaron con la vida de numerosas personas.
Exposición virtual "La riuada del 62 a Terrassa. L'abans i el després de la ciutat"