Servei de Planificació Estratègica. Àrea de Drets Socials i Serveis a les Persones
- Teléfono:
- 937 315 982
- Dirección electrónica:
- [email protected]
- Correo postal:
- Ctra. Montcada, 596 (08223 Terrassa)
Se presenta un análisis sintético y actualizado (*) del mapa de recursos inclusivos de la ciudad de Terrassa, desarrollados y/o gestionados tanto por las entidades sociales del territorio, como por los servicios municipales del Ayuntamiento de Terrassa.
(*) Última actualización: abril 2018
(**) Para acceder a la pantalla completa del mapa de recursos se tiene que seleccionar el icono , que se encuentra en la parte superior izquierda del mapa.
(***) Para visualizar correctamente el mapa, se tiene que abrir la URL con Google Chrome.
Algunos de los recursos presentados se gestionan de manera coordinada entre las entidades y los servicios municipales.
En el mapa se presentan diferentes niveles de análisis según el ámbito de exclusión en que incide el recurso:
Económico: Se incluyen las personas en situación de pobreza monetaria y / o con acceso insuficiente a las fuentes de renta, podemos referirnos a la distribución de la renta, las dificultades financieras y la dependencia respecto a las prestaciones públicas.
(icono de los recursos de las entidades)
(icono de los recursos de los servicios municipales)
Sociosanitario: Engloba factores como la dependencia, la planificación familiar, las enfermedades estigmatizadas, la salud mental, la discapacidad o el uso de los diferentes servicios, entre otros.
(icono de los recursos de las entidades)
(icono de los recursos de los servicios municipales)
Relacional: Contempla todo lo que hace referencia a los vínculos entre las personas, como las vecinales, las familiares, las comunitarias por intereses comunes y/o por creencias compartidas, entre otros.
(icono de los recursos de las entidades)
(icono de los recursos de los servicios municipales)
Laboral: Contempla los factores del paro y el desempleo, la existencia de subsidio, las condiciones laborales y otros.
(icono de los recursos de las entidades)
(icono de los recursos de los servicios municipales)
Formativo: Hace referencia al nivel de estudios de nuestra población, el abandono escolar o al analfabetismo.
(icono de los recursos de las entidades)
(icono de los recursos de los servicios municipales)
Residencial: Incluye aquellas personas que no tienen acceso a una vivienda digna o que viven en un entorno degradado.
(icono de los recursos de las entidades)
(icono de los recursos de los servicios municipales)
Información para entidades:
Cada entidad y/o servicio municipal tiene una ficha descriptiva con los datos de contacto, la web, teléfono y redes sociales, recurso y/o recursos inclusivos que desarrolla, vinculados al ámbito de exclusión en el que incide.
Las entidades que no participaron en el proceso de actualización, pero que quieren formar parte del mapa de recursos inclusivos de la ciudad, pueden enviar un correo electrónico a [email protected] y/o llamar al 937 315 982. Asimismo, pueden contactar con la Oficina Local del PLIS todas aquellas entidades que, a pesar de constar en el mapa, quieren informar de sus actualizaciones.