Con el título "Llegir els conflictes, crear pau", la sexta edición del programa Bibliotecas sin Fronteras propone una reflexión sobre las causas y las consecuencias de los conflictos y procesos de paz existentes en el mundo. Al mismo tiempo ofrece herramientas y recursos a la ciudadanía para convertirse en constructores de paz a nivel individual y colectivo.
Actividades
Como en ediciones anteriores, le proponemos una programación de actividades para públicos diferenciados (infantil, juvenil y adulto) y en formatos diversos (videoforos, talleres, horas del cuento...). Las actividades itineran por las 27 bibliotecas que forman parte del programa actualmente. El calendario de actividades se despliega desde el primer trimestre de 2023 y hasta el primer trimestre de 2024.
Martes, 13 de junio:
- 18:00 h. Taller: "Pincel cooperativo y actitudes ante el conflicto" en la Biblioteca Central de Terrassa (Paseo de las Letras, 1). A cargo de CREART. Pincel cooperativo y actitudes frente al conflicto es una actividad en grupo que nos hará poner en práctica nuestras habilidades comunicativas y cooperativas a través de un ejercicio plástico que toma como referente la obra del pintor abstracto Kandinsky. La actividad, sin embargo, tiene una dificultad: ¡todas las personas del equipo pintarán al mismo tiempo y con un solo pincel, sin llegar a tocarlo con las manos! Descubriremos qué actitudes tomamos ante el conflicto y qué otras formas de abordarlo existen desde la empatía y el respeto, tanto al otro como a uno mismo. Cerraremos la actividad relacionando qué ha ocurrido durante la actividad plástica y abordando las diferentes actitudes que podemos tomar ante el conflicto. Bibliotecas Sin Fronteras. Duración aproximada: 1h 30m. Para niñas y niños de 6 a 12 años. Inscripciones en: https://inscriu.me/ca/biblioteques-sense-fronteres-taller-pinzell-cooperatiu-i-actituds-davant-del-conflicte Para más información, en la Biblioteca Central de Terrassa - Paseo de les Lletres, 1 - Teléfono 93 789 45 89 - [email protected]
Miércoles, 21 de junio:
- 18:30 h. Espectáculo: "Una llauna rovellada" en la Biblioteca Central de Terrassa (Paseo de las Letras, 1). Un espectáculo de Assumpta Mercader en colaboración con el Memorial Democrático de Cataluña. Un conflicto bélico se explica a menudo a través de datos, lugares y batallas. Un montón de información que nos ayuda a hacernos una idea. Pero todos sabemos que una guerra es mucho más. La propuesta de esta actividad es contar la guerra hablando de las personas que la vivieron y de objetos que formaron parte de la historia. Una lata oxidada encontrada en una trinchera nos llevará a una aventura vivida por unos jóvenes de la leva del biberón, una pluma a unas cartas que se enviaron una pareja de enamorados, una foto nos llevará a conocer la batalla del Ebro, una mantilla nos ayudará a entender cómo vivían las mujeres que se quedaron en frente de las casas y las masías… objetos ligados con vivencias reales para hablar de la guerra y de lo que pasó y de lo que significó para quienes la sufrieron. Esta sesión ha sido creada en colaboración con el Memorial Democrático de Cataluña. Bibliotecas Sin Fronteras. Para jóvenes y adultos. Duración aproximada: 1h. Para más información, en la Biblioteca Central de Terrassa - Paseo de les Lletres, 1 - Teléfono 93 789 45 89 - [email protected]
Invitamos a quien quiera recibir información directa de esta programación a hacérnoslo saber por correo electrónico a [email protected] en la Biblioteca Central de Terrassa. A medida que se vayan programando las actividades os iremos teniendo al corriente.
Como novedad de esta edición, el equipo técnico de las bibliotecas recibimos formación en materia de cultura de la paz impartida por la Escola de Cultura de Pau. La formación se dinamiza a través de un grupo comunidad Tellfy que también se convierte en un espacio de concertación, coordinación y generación de comunidad, mejorando así la apropiación del programa por parte de las bibliotecas participantes.
Más información: