Página del servicio
Más información

El programa +Estiu reúne toda una serie de iniciativas municipales y de entidades para proporcionar a niñas y niños y jóvenes actividades de ocio con un componente educativo durante los meses de verano, en la línea de la filosofía Educación 360, que supone poner en valor la educación fuera de la escuela, de forma inclusiva y con especial atención a las familias socioeconómicamente vulnerables. El proyecto, iniciado en 2020, incluye los centros de verano de las entidades de ocio y otras actividades organizadas por el ayuntamiento.
El proyecto implica los servicios de Educación, Infancia y Adolescencia, Juventud, Servicios Sociales, Capacidades Varias, Universidades, Cultura y Deportes, además de las entidades organizadoras de los centros, centros universitarios, escuelas, institutos y otras entidades.
Una parte significativa del programa +Estiu son las actividades del Plan Educativo de Entorno (PEE). El Ayuntamiento cuenta con el soporte económico del Plan de Mejoras de Oportunidades Educativas de la Generalitat y el Estado, que cubre con fondos europeos parte de las actividades del PEE.
Extraterrestres: Casales de las entidades de ocio 2023
El Ayuntamiento ha acordado con 15 entidades de ocio la realización de 36 casales, con una oferta prevista de más de 2.300 plazas. Los 36 casales llevarán por título genérico «Extraterrestes». Éste será el tema que centrará la ambientación de todos los centros y a partir del cual se diseñarán una serie de actividades relacionadas con la educación ambiental y la sensibilización sobre el cambio climático, trabajando una visión crítica de la sociedad y avanzando en el conocimiento y la comprensión del entorno.
La mayoría de los casales empezarán el 26 de junio, primer lunes de las vacaciones escolares, y los últimos finalizarán el 1 de septiembre, último viernes antes del inicio de curso. Durante todo este período habrá diferentes casales en marcha, cuya duración oscilará entre las dos y las cinco semanas, según el caso. Todos los casales ofrecerán al menos cinco horas de actividad, ya sea en horario de mañana o mañana y tarde, y todos ofrecerán comedor opcional.
La inscripción a estos casales debe formalizarse directamente con la entidad organizadora, consultar el listado de los Casales i datos de contacto
También podeis consultar el Directorio de entidades juveniles y el buscador de entidades del Espai de les Entitats.
Para garantizar el acceso de todos los niños y jóvenes de Terrassa a los centros de verano, el Ayuntamiento cuenta, por un lado, con un sistema de ayudas económicas a través de los Servicios Sociales y por otro, con diferentes mecanismos de inclusión de personas con capacidades diversas.
Los Servicios Sociales municipales otorgan cada año ayudas a las extraescolares y actividades de verano, que este año se otorgaron en el mes de marzo. Estas ayudas pueden cubrir también el coste o parte del coste del servicio de comedor de los casales.
Por otra parte, cuatro de los casales de este año serán dedicados específicamente a niños y jóvenes con diversidad funcional, con un total de 170 plazas y además se hará reserva de plazas (158 más) y refuerzo de monitores especialistas en el resto de casals por tal que incorporen también a personas con necesidades especiales. En total, se prevé destinar un total de 328 plazas a personas con capacidades diversas.
II Campus tecnológico de Terrassa
Esta propuesta es fruto de la colaboración de los servicios de Universidades y Educación y de tres centros universitarios de la ciudad. Habrá tres talleres diferentes: Fabricación digital y Drones. (ESEIAAT-UPC), Realización de un cortometraje (ESCAC) Técnicas de animación audiovisual. (CITM-UPC). Cada taller tendrá su propio calendario, entre el 26 de junio y el 13 de julio. En total, el campus ofrece 72 plazas a alumnado de 3º y 4º de ESO de centros participantes en el PEE o con necesidades específicas de soporte educativo. Las inscripciones se deben hacer a través de los mismos centros de secundaria.
Casales de les Escuelas Infantiles Municipales
Las AFAs de las guarderías municipales de Terrassa, con el apoyo del Ayuntamiento, ofrecen este año casales de verano abiertos a los niños matriculados en cualquiera de los 11 centros. Habrá casales en tres escuelas: La Casona, Sonrisas y Moisés, con más de un centenar de plazas en total. En las tres escuelas, los centros se desarrollarán del 4 al 28 de julio.
Otras actividades
El programa +Estiu incluye también otras iniciativas y líneas de actuación en torno a las actividades veraniegas. Muchas de estas propuestas están acabando de diseñarse y se comunicarán próximamente. Entre otros, está previsto organizar diferentes casales comunitarios en el marco del Plan Educativo de Entorno, con temas como la cultura popular, teatro, poetry slam, y un casal de acogida destinado a alumnado recién llegado basado en el aprendizaje del catalán en través del juego. También habrá cursos de natación y otras actividades.
También se está preparando una nueva edición del programa Patis Oberts, y por primera vez se incorporan al programa +Estiu las actividades estivales para niños y niñas y jóvenes del Museo de Terrassa: