Servicio de Universidades y transferencia de conocimiento
- Teléfono:
- 937 363 023
- Dirección electrónica:
- [email protected]
- Correo postal:
- Calle Telers, 5, 2º. Local 12 - 08221 Terrassa
Muestra del Conocimiento 2023-2024
La Muestra del Conocimiento es un proyecto del Servicio de Universidades y transferencia del conocimiento que tiene por objetivo ampliar y consolidar actividades vinculadas al mundo de la universidad, la investigación, la innovación y el conocimiento. Estas actividades, dirigidas a los centros de secundaria con estudios de ESO, Bachillerato y Ciclos formativos de nuestra ciudad, quieren acercar el conocimiento que se genera en la universidad en distintos formatos: jornadas, charlas, conferencias, visitas guiadas y actos lúdicos.
Consta de un calendario conincidente con el curso escolar, dotado de actividades que amplían la oferta curricular formativa de los propios centros de secundaria. Así pues, es una propuesta formativa, educativa, cultural y lúdica vinculada a la universidad y al conocimiento.
Las actividades de Muestra del Conocimiento amplían la oferta curricular de los centros de secundaria y funcionan a demanda, es decir, el profesorado puede solicitar cualquier actividad por una fecha en concreto, posteriormente se realiza el trámite con la persona ponente hasta la confirmación final de la sesión.
El objetivo es fomentar vocaciones en el alumnado y dar a conocer el mundo de la investigación, la ciencia y la innovación, campos que pronto podrán elegir para realizar sus estudios superiores en el Campus Terrassa.
Actividades por ámbitos:
Ciclo de conferèncias: TU. TOP TEN
Para esta nueva edición 2023-2024 hemos incorporado un ciclo de conferencias llamado TU. TOP TEN, en el que ofrecemos 10 sesiones que hemos programado con fecha y hora cerrada. Sólo será necesaria inscripción previa a través del código QR ubicado en cada apartado. Estas sesiones repasan 10 aspectos o temáticas muy sensibles que están afectando a nuestro alumnado y que creemos que pueden ser de mucho interés tanto para este colectivo como para el profesorado, las familias y la ciudadanía en general.
Pròxima conferencia TU. TOP TEN
Mètode: Croissant de Xocolata Negra
Aprende a afrontar las adversidades de forma positiva y crea oportunidades:
En la actualidad, hombres y mujeres acceden a la formación universitaria aparentemente en paridad, pero en las titulaciones de carácter tecnológico todavía no se ha alcanzado un mapa de población que reproduzca los porcentajes de la sociedad. Así, en esta charla se comenta cómo fue el acceso de las mujeres a la universidad en carreras de ciencia y tecnología, cuál fue la respuesta de la sociedad, curiosidades, anécdotas, datos numéricos de antes y ahora. Se pone de relieve la poca visibilidad de la mujer en el ámbito tecnológico y como todavía se arrastran estereotipos que no favorecen el acercamiento de la mujer a las titulaciones tecnológicas. Una charla para hacer pensar.
Exposición: L'Enginy (in)visible. Dones, Ciència i Tecnologia: Passat present i futur
Las primeras escuelas de ingeniería en Catalunya tardaron más de 65 años, desde sus inicios, en tener a una mujer en sus aulas. Antes de 1980, entre todos los centros universitarios en los que se impartían titulaciones tecnológicas (ingeniería, arquitectura, informática o telecomunicaciones), se titularon 631 mujeres, de un total de más de 35.000 estudiantes. Y desde esa fecha hasta ahora, el porcentaje de mujeres en las titulaciones técnicas ha aumentado ligeramente, pero aún no supera el 30%.
Esta exposición está relacionada con la charla anterior L'enginy (in)visible. Consta de 5 roll ups y puede disponer de ella en su centro durante 2 semanas.