En Terrassa contamos con diferentes recursos ofrecidos por el Ayuntamiento y diferentes entidades distribuidas por el territorio que ofrecen apoyo a las necesidades básicas de personas que se encuentran en situación de exclusión social. Para acceder a estos recursos es necesaria la valoración y derivación de los Servicios Sociales municipales.

El Rebost - Red de entidades de Distribución Social de Alimentos de Terrassa

El Rebost es un proyecto que aglutina el trabajo de las principales entidades de la ciudad que distribuyen alimentos. Tiene la función de distribución alimentos entre las personas más vulnerables de la ciudad, a través de unas cestas básicas que sirven de complemento a la dieta básica de las personas.

Otros puntos de distribución de alimentos en Terrassa:

  • ACAU (c / Colón 318)
  • Asociación ALBA (Pza Dr. Robert, 1)
  • Asociación Humanitaria Eden (c / Ebro, 5)
  • Asociación Les Fonts Solidària (c / Iglesia, 3)
  • Cáritas Diocesana de Terrassa (c / Topete, 23)
  • Parroquia del Carme (c / Francesc Salvans .62)
  • Parroquia de Las Arenas (c / Tibidabo, 9 local)
  • Parroquia Sant Josep (C / Colón 231)
  • Parroquia de Montserrat (c / de Astúries.51)
  • Parroquia Sant Pau (c / Doctor Ferran, 151)
  • Parroquia Santa Creu (Ctra. Rellinars, 110)
  • Fundació Busquets (c / Doctor Cabanes, 27)
  • Manantial de vida (c / St Honorat, 74)

Comedor Social Fundació Busquets
Dentro del programa 'Sin Hogar' de la Fundació Busquets atienden personas en situación de exclusión social mediante la cobertura de necesidades básicas.

La Trobada
Se trata de un proyecto comunitario dirigido a personas con riesgo de exclusión social, que ofrece formación no reglada en el ámbito de la hostelería. Este programa tiene por objetivo la inserción laboral y la integración social de estas personas. A demás de la formación, La Trobada también ofrece la cobertura de necesidades básicas.