Servicio de Salud y Comunidad
- Teléfono:
- 937 315 982
- Dirección electrónica:
- [email protected]
- Correo postal:
- Ctra. de Montcada, 596 (08223 Terrassa)
El Plan Local de Drogas de Terrassa 2017-2020 es un Plan Estratégico de ciudad que establece las bases para el desarrollo de actividades en el ámbito de la prevención del consumo de drogas y aborda los problemas que se derivan de su consumo.
Ha sido aprobado por unanimidad, con fecha de 20 de julio de 2017, en el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Terrassa. Se ha elaborado con el consenso y participación de todas las entidades de salud que trabajan en este ámbito y lo configuran también servicios municipales y otros recursos de la ciudad.
En el documento se recogen los objetivos, ejes del proyecto, estructura, funcionamiento y evaluación de los programas y de las acciones priorizadas.
La definición del nuevo Plan se ha gestado a partir de la evaluación de la anterior por parte de las entidades y profesionales, así como la participación en el diagnóstico de ciudad de usuarios de diferentes servicios relacionados con el tratamiento de las drogodependencias y con Juventud y Ocio. Esta valoración ha permitido la mejora de carencias detectadas en el funcionamiento, implementación y evaluación del anterior Plan.
Se ha determinado, en su funcionamiento, una metodología para la mejora de aspectos como el trabajo colaborativo activo de Ayuntamiento con entidades y entre estas, la vinculación de nuevos servicios municipales, la capacidad para detectar necesidades y para proponer actuaciones conjuntas y la participación activa de la ciudadanía en el conocimiento del fenómeno de las drogas y en la generación de propuestas de mejora. La vigencia es de cuatro años, con la elaboración de dos planes bienales que determinan las actuaciones concretas a implementar.
En cuanto a la estructura, se ha definido la creación de dos Comisiones: una de Técnica, que incluye la participación de 7 servicios municipales, así como de las entidades que trabajan en el ámbito de las drogodependencias en la ciudad; y una Comisión Política, que garantiza el compromiso de desarrollo del Plan Local. Sin embargo, se mantiene el Plenario, formado por entidades y agentes sociales, grupos municipales y recursos sanitarios de la ciudad.
Como acción para maximizar la apertura del Plan a la ciudadanía se ha definido la realización de una jornada local anual, pública, en la que se abordará algún tema de interés general en el ámbito de las drogodependencias.
Con el Plan Local de Drogas de Terrassa 2017-2020 se garantiza una intervención participativa, consensuada, coordinada y transversal de ciudad en el ámbito de la prevención de las drogodependencias y de las consecuencias del consumo, a través de la definición e implementación de acciones concretas y evaluables.
El Plan Local de Drogas se ha prorrogado hasta 2022. Mientras tanto se trabaja en la elaboración del nuevo Plan.