A continuación podéis consultar los proyectos premiados en el curso 2014-2015:
Proyecto educativo "Taller de mantenimiento de bicicletas"
La comunidad educativa de la Escuela Municipal de Educación Especial FATIMA apostamos firmemente por el aprendizaje y uso de las bicicletas en la escuela, ya que no siempre nuestro alumnado tiene la oportunidad de poder hacer este aprendizaje fuera del ámbito escolar y así aportamos otro compromiso para mejorar la calidad de vida de estas personas que padecen una discapacidad. Es por este motivo que en la escuela hemos ido recogiendo y comprando todo tipo de bicicletas: para los niños bicicletas pequeñas de 2, 3 y 4 ruedas hasta bicicletas de tamaño adulto pasando por todo tipo de alturas y especialmente los triciclos grandes o las bicicletas adaptadas para que todo el alumnado pueda disfrutar de las sensaciones y prestaciones que nos aporta ir en bicicleta.
Ver memoria del proyecto (PDF, 1.8 MB)
"Tu puedes hacerlo, tu lo sabes hacer"
Fruto de una valoración que hicimos entre el Equipo Educativo de la Escuela Infantil Municipal La Casona y el CDIAP Magroc, vimos que había mucha demanda de las familias de nuestra escuela al servicio de Magroc para hacer consultas de temas de crianza habituales en esta etapa, muy a menudo para que las familias se encuentran solas e inseguras. Los temas de consulta eran por ejemplo: temas de lenguaje, de límites, de conflictos, etc. De esta valoración y reflexión nació la propuesta de crear "el Espacio Crianza", un servicio dirigido a las familias de la escuela con sus hijos y sus hijas. En este Servicio, los adultos pueden compartir y resolver sus dudas de crianza y, los niños pueden disfrutar de actividades con sus padres o madres dentro de la escuela..
Ver memoria del proyecto (PDF, 3 MB)
Proyecto educativo "Raid de Aventura Interescolar"
Este proyecto de la escuela Joaquina Vedruna de Terrassa relaciona el mundo del deporte, en este caso, los raids de aventura, con el mundo escolar, donde los participantes serán alumnos de los centros escolares de Terrassa. Aprender a organizar un Raid puede ser un proyecto muy motivador e innovador para nuestros alumnos, además de ser una fuente para generar aprendizajes de carácter competencial muy grande. Implicar a los alumnos en la gestión y organización de todos los aspectos de un Raid nos permitirá trabajar diferentes contenidos y disciplinas de otras áreas de nuestro ciclo formativo de Actividades Físicas y Deportivas en el Medio Natural (CAFEMN).