El Ayuntamiento de Terrassa, a través del Servicio de Promoción Industrial, despliega las acciones contenidas en el Plan de Acciones del Plan de Desarrollo Industrial de Terrassa, aprobadas por el Pleno del Ayuntamiento en el año 2016. Con el tiempo, el contenido de este Plan se ha ido enriqueciendo para dar respuesta a los nuevos requerimientos que imponen los mercados para mejorar competitivamente la nueva industria para mantener y generar empleo, hecho que hemos hecho con el despliegue del Plan de Acción Sectorial de la Industria 4.0 y, muy más recientemente, con el Plan Estratégico de Economía Circular y con el proceso de redacción y posterior desarrollo del Plan Director de Polígonos de Actividad Económica de Terrassa.

Actualmente, estos tres documentos son los que nutren de contenido la misión del Servicio de Promoción Industrial, que es trabajar para crear las mejores condiciones posibles para que la nueva industria de Terrassa gane en competitividad.

Esta misión se estructura en torno a dos áreas de trabajo:

 

Modernización de polígonos:

A través del despliegue de acciones de mejora de la competitividad de los polígonos de actividad económica (PAE), se implementan, entre otros, acciones relacionadas con el mantenimiento y la modernización en los polígonos de actividad económica, la activación de proyectos orientados a la atracción de inversores y nuevas actividades vinculadas a la nueva industria de Terrassa, así como la gestión en la derivación y el seguimiento de incidencias en los PAE.

 

Consolidación empresarial:

En cuanto a la mejora de la competitividad de las actividades vinculadas a la nueva industria, ejecutamos acciones orientadas a la mejora del posicionamiento, consolidación y crecimiento competitivo en las empresas que pertenecen a cadenas de valor de los negocios vinculados a la nueva industria localizados en Terrassa . Apoyamos políticas de atracción y retención del talento, así como analizamos e impulsamos el despliegue de nuevos modelos de gestión empresariales transversales como es el caso de las tecnologías relacionadas con la industria 4.0, la economía circular y la simbiosis industrial.

Estas líneas de trabajo se corresponden con los objetivos marcados por el Área de Promoción Económica y Proyección de la ciudad y están alineadas con los siguientes compromisos del Programa de Gobierno 2019-2023:

1. Consolidar y potenciar la competitividad de las empresas terrasenses:

A través del desarrollo industrial, el impulso de la economía circular, la simbiosis industrial, la implantación de plataformas digitales sectoriales de colaboración, así como a través de la captación y retención de actividad económica en la ciudad.

2. Mejorar los espacios industriales y la gestión de polígonos de actividad económica:

Establecer planes de mejora y dinamización de los polígonos relativos a los servicios, la movilidad y su sostenibilidad, así como apoyar el asociacionismo empresarial en los PAE.

3. Potenciar las sinergias entre el Ayuntamiento y el mundo empresarial:

Facilitando así la mejora de la competitividad de las empresas, la mejora de los polígonos y la atracción de nuevas empresas en el territorio.

 

Con el apoyo de:

 

Esta acción está subvencionada por el Servei Públic d'Ocupació de Catalunya y el FSE en el marco de los programas de apoyo al desarrollo local:

    

 

Miembro de: