Medio Ambiente y Sostenibilidad
- Teléfono:
- 937 397 000
- Dirección electrónica:
- [email protected]
- Correo postal:
- C. Del Pantà, 20 2 (08221 Terrassa)
Los sonidos que existen en las ciudades pueden provocar molestias a la ciudadanía y afectar a su bienestar y calidad de vida. En función de su frecuencia, duración, tipo, pero también del lugar y momento en que se produzca, puede alternar el bienestar fisiológico y psicológico de personas y animales. Cuando llega el punto en el que el sonido se transforma en ruido y deteriora la calidad ambiental del territorio, es cuando se considera que existe contaminación acústica.
Las principales fuentes de ruido ambiental son:
Efectos del ruido
Como contaminante acústico, el ruido puede afectar a la salud de las personas y su calidad de vida, así como repercute en la comunicación y el comportamiento. Si bien es cierto, tiene un fuerte componente subjetivo, ya que un mismo sonido puede ser agradable o molesto en función del momento en que se produce y de cómo lo recibe la persona.
Principales efectos sobre la salud:
Las herramientas para la mejora de la calidad acústica en la ciudad son los siguientes: