El sistema de saneamiento del integra la red municipal de alcantarillado, los colectores en alta y la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR). El sistema también dispone de algunas estaciones de bombeo de aguas residuales, y algunas pequeñas estaciones depuradoras, para bombear o depurar las aguas residuales de algunos puntos del término municipal que no conectan por gravedad con la EDAR.

 

Todos los establecimientos industriales de Terrassa que lo requieran deben disponer de un permiso de vertido de aguas residuales industriales, incluido en la licencia o autorización ambiental para la apertura de la actividad, que recoge las instalaciones de pretratamiento que debe disponer, así como, entre otros, el caudal máximo a verter autorizado y los niveles máximos de carga contaminante que pueden llevar las aguas industriales, los parámetros señalados en la Ordenanza Municipal del Servicio de Abastecimiento y Saneamiento de aguas y demás normativa sectorial.

De la limpieza del alcantarillado municipal se responsabiliza a la empresa municipal ECO-EQUIP SAM.

De la limpieza y mantenimiento de los colectores en alta que conectan con la EDAR y el resto de instalaciones de saneamiento (vórtice, estaciones de bombeo, etc.), se responsabiliza el Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad.

La EDAR de Terrassa se sitúa en la zona de las Fuentes de Terrassa, en el margen derecho de la riera de Rubí. En estos momentos la gestión se realiza mediante una concesión administrativa de la Agencia Catalana del Agua en UTE TERRASSA (UTE ACSA-SAVDAM). Depurar las aguas residuales que producen las viviendas, y actividades económicas de la ciudad de Terrassa.

El Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad realiza las siguientes tareas para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de saneamiento de nuestro municipio, de acuerdo con la Agencia Catalana del Agua:

  • Inspección y control, con toma de muestras, los vertidos de aguas residuales industriales a la red de alcantarillado municipal.
  • Mantenimiento de un censo de establecimientos industriales potencialmente contaminante en materia de aguas residuales.
  • Tramitación del permiso de vertido al alcantarillado municipal incluido en la tramitación de la licencia o autorización ambiental de apertura de la actividad.
  • Realización de mejoras y mantenimiento de las pequeñas estaciones depuradoras y estaciones de bombeo del sistema de saneamiento municipal.
  • Mantenimiento de la red primaria de colectores en alta.


Para obtener más información sobre la EDAR de Terrassa puede consultar la web de la Agencia Catalana del Agua (ACA)