Los servicios de inserción sociolaboral tienen como objetivo facilitar la inserción laboral y mejorar las posibilidades de ocupación de las personas, a través de diferentes acciones como la información, la orientación, la formación, la búsqueda de trabajo, las prácticas en empresas, la tutoría y el seguimiento. Se pueden dirigir tanto a las personas con capacidades diversas demandantes de ocupación como a las empresas interesadas en contratarlas.

Índice

 

Servicio de Ocupación del Ayuntamiento de Terrassa. Servicio de atención a las capacidades diversas

Entrada del edificio del Servicio de Ocupación del Ayuntamiento de Terrassa

  • Personas con capacidades diversas de todos los colectivos¿Para quién? 
    • Personas demandantes de ocupación: Mayores de 16 años.
    • Empresas: Todo el tejido empresarial de Terrassa y alrededores.
  • ¿Dónde? Sede del Servicio de Ocupación (Ctra de Martorell, 95).
  • ¿Cuándo? El horario de atención es de lunes a viernes, de 9 a 14h. Miércoles de 15.30 a 18.30h.
  • ¿Cómo? Se puede acceder al Servicio de Ocupación de manera presencial en su sede (no hace falta cita previa) o a través de la página web.
  • Servicios:
    • Para personas demandantes de ocupación: orientación individualizada y en grupo, cursos de formación profesionalizadora, bolsa de trabajo y programas públicos de ocupación.
    • Para empresas: bolsa de trabajo, prácticas en la empresa, cursos de formación a medida, alquiler de espacios para formaciones.
  • Datos de contacto: Servicio de Ocupación del Ayuntamiento de Terrassa

Vuelve al índice

Fundación ECOM. Servicio de Inclusión Laboral

Asesoramiento de la Fundación ECOM en el edificio del Servicio de Ocupación del Ayuntamiento de TerrassaPersonas con discapacidad física

  • ¿Para quién? 
    • Personas demandantes de ocupación: Personas en edad laboral con discapacidad física reconocida o con pensión de incapacidad permanente.
    • Empresas: Todo el tejido empresarial de Terrassa y alrededores.
  • ¿Dónde?  Sede del Servicio de Ocupación (Ctra de Martorell, 95).
  • ¿Cuándo? El horario de atención es, por las mañanas, de lunes a viernes de 9 a 15h, y por las tardes, lunes de 16 a 18:30h.
  • ¿Cómo? La persona se puede dirigir directamente o bien ser derivada por entidades, servicios sociales, etc. Las empresas pueden contactar directamente con el servicio.
  • Servicios:
    • Para personas demandantes de ocupación: orientación (entrevista de acogida individual y diseño de itinerarios personalizados, asesoramiento sobre mercado de trabajo), formación continua (alfabetización digital y herramientas TIC, talleres a medida, mejora del perfil profesional y competencias, preparación de procesos de selección) apoyo en el acceso al mercado de trabajo (bolsa de trabajo con ofertas propias, prácticas en empresa, asesoramiento sobre autoempleo), y seguimiento posterior una vez iniciada la inserción laboral.
    • Para empresas: prospección de empresas, captación de ofertas, preselección de candidaturas, asesoramiento en temas legales y de contratación, posibilidad de hacer prácticas, análisis del puesto de trabajo.
  • Datos de contacto: SIL de la Fundación ECOM

Vuelve al índice

Fundación President Amat Roumens - LaFACT Fupar

Servicio de inserción laboral "Impulsamos" de Fupar

  • ¿Para quién?
    • Personas demandantes de ocupación: Mayores de 16 años con un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Se dirige principalmente a personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo o con problemas de salud mental.
    • Empresas: Todo el tejido empresarial de Terrassa y alrededores.

  • ¿Dónde? Instalaciones de LaFACT Fupar (C. Campiones Olímpiques, 36).
  • ¿Cuándo? El horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 14h y de 15 a 18h.
  • ¿Cómo? La persona se puede dirigir directamente o bien ser derivada por entidades, servicios sociales, etc. Las empresas han de contactar directamente con el servicio.
  • Servicios: 
    • Para personas demandantes de ocupación: bolsa de trabajo, Formación Profesional Ocupacional, asesoramiento y seguimiento individualizado, formación complementaria, acompañamiento y seguimiento en la inserción con la metodología de Empleo con Apoyo.
    • Para empresas: prospección de empresas, selección de candidatos/as, asesoramiento sobre cumplimiento de la LGD (antigua LISMI), análisis de las tareas del puesto de trabajo ofrecido, aparejamiento entre el puesto de trabajo y el candidato/a y acompañamiento en la inserción. Además, asesora en la adaptación de los puestos de trabajo y hace seguimiento periódico de la inserción.
  • Datos de contacto: Fundación President Amat Roumens - LaFACT Fupar

Vuelve al índice

Servicio de inserción laboral Binomis (L'Heura del Vallès Fundació Privada)

Servicio de inserción laboral Binomis

  • ¿Para quién? 
    • Personas demandantes de ocupación: Mayores de 16 años, con certificado de discapacidad intelectual y/o del desarrollo o con problemas de salud mental.
    • Empresas:  Todo el tejido empresarial de Terrassa y alrededores. 
  • ¿Dónde? Sede de l'Heura del Vallès Fundació Privada (C. d'Ègara, 16).
  • ¿Cuándo? El horario de atención es de lunes a viernes de 8.30 a 17.30h.
  • ¿Cómo? La persona puede acceder al servicio a través de todas las vías: autocandidatura, derivación de otras escuelas y servicios sociales, alumnado que acaba la escolarización, etc. Las empresas han de contactar directamente con el servicio.
  • Servicios:
    • Para personas demandantes de ocupación: formación en habilidades laborales tanto grupal como individual, orientación, prácticas y bolsa de trabajo, apoyo a la inserción en empresa ordinaria y seguimiento a partir de la metodología del Empleo con Apoyo.
    • Para empresas: prospección de empresas, sensibilización e información sobre la metodología de empleo con apoyo y el colectivo de personas con discapacidad intelectual, asesoramiento sobre tipos de contrataciones y cumplimiento de la LGD (antigua LISMI), posibilidad de hacer convenios de prácticas, análisis del puesto de trabajo y derivación de candidaturas.
  • Observaciones: El servicio de inserción laboral Binomis está ubicado dentro de la escuela de educación especial L'Heura del Vallès, y atiende tanto a alumnos de la escuela como a personas derivadas o externas a la entidad.
  • Datos de contacto: Servicio de inserción laboral Binomis

Vuelve al índice

Fundación Prodis. Servicio de inserción laboral

Formación de hostelería del servicio de inserción laboral de Prodis

  • ¿Para quién? 
    • Personas demandantes de ocupación: Mayores de 16 años con un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Se dirige principalmente a personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo o con problemas de salud mental.
    • Empresas: Todo el tejido empresarial de Terrassa y cercanías.
  • ¿Dónde? Sede central de Prodis (plaza del Tint, 6).
  • ¿Cuándo? El horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 14h y de 15 a 18h.
  • ¿Cómo? La persona se puede dirigir directamente o bien ser derivada por entidades, servicios sociales, etc. Las empresas tienen que contactar directamente con el servicio.
  • Servicios:
    • Para personas demandantes de ocupación: itinerarios de formación, asesoramiento y seguimiento individualizado, prácticas en empresas, acompañamiento y seguimiento en la inserción con la metodología de Empleo con Apoyo.
    • Para empresas: prospección de empresas, selección de candidatos/as, análisis y adaptación del puesto de trabajo, formación en el puesto de trabajo, acompañamiento y seguimiento en la inserción.
  • Datos de contacto: Servicio de inserción laboral de Prodis

Vuelve al índice

Más información