Esta es la relación de fechas más importantes del proyecto Terrassa Energía Inteligente (TEI) ordenados de más reciente a más antiguo
 

Última actualitzación 4/10/2021

31 de diciembre de 2020

Cierre de la fase de inversiones del Tei.
Finalitzación y entrada en producción de las intalaciones de fotovoltaica.
Renovación de todos los cuadros de iluminación y cambio de las últimas luminarias pendientes.

De mayo a julio del 2020

(todas las actuaciones precisarán de una prorroga derivada de la necesidad de adaptar las protocolos de seguridad y salud a las recomendaciones de distanciamiento social en la nueva realidad derivada del COVID-19)

Finalización del despliegue del alumbrado público con tecnología LED, restan 3606 luminarias para sustituir

Renovación de cuadros de alumbrado público

Finalización (conexión en red, inspección ECA y legalización) de todas las plantas de generación:

  • Teatro alegría
  • Biblioteca D4
  • CC Montserrat Torre-Sana Vilardell
  • Edificio Ayuntamiento (Didó) Febrero-Marzo 19
  • CEIP Poniendo
  • CEIP Isaac Peral
  • CEIP Ramón y Cajal
  • CEIP Vallés
  • CEIP Obispado Egara (Primaria)
  • Escuela Música
  • CEIP Font del amanecer
  • Funerario Municipal Fotovoltaica

Finalización del cambio de iluminación interior por tecnología LED en los equipamientos:

  • Edificio Pantano 20-30
  • Edificio de Policía Municipal y Servicios Sociales (Glorias Catalanas)
  • Biblioteca Central de Terrassa
  • Biblioteca Distrito 2
  • Biblioteca Distrito 4
  • Complejo Funerario Municipal
  • Teatro Alegría
  • Teatro Principal
  • Mercado del Triunfo
  • Mercado de la Independencia
  • Pabellón Deportivo de Sant Llorenç

- 12 de mayo 2020 – Levantamiento de la suspensión de las actuaciones vinculadas al proyecto TEI

  • Actuaciones vinculadas al TEI suspendidas durante la fase de alerta:
  • Despliegue de nuevo alumbrado con tecnología LED
  • Renovación de los cuadros de alumbrado público
  • Instalación de placas fotovoltaicas en los equipamientos
  • Cambio de iluminación interior por tecnología LED en los equipamientos

- 12 de marzo 2020 – Paralización de las actuaciones vinculadas al proyecto TEI en función del Bando de Alcaldía de medidas adoptadas dentro de la fase de alerta del Plan de Emergencia Municipal​

De enero a marzo de 2020

Fin del despliegue del alumbrado con tecnología LED en la ciudad: 28.617 puntos en total.

  • Compleción del cambio masivo de farolas.
  • Sustitución del alumbrado con diseños o características especiales.

    Renovación de los casi 400 cuadros de mando del alumbrado y sustitución del 15% de ellos.

    Instalación de placas fotovoltaicas en los equipamientos:

  • Teatro Alegria
  • Complejo Funerario Municipal
  • Biblioteca Distrito 4
  • Casal Cívico Montserrat, Torre-sana i Vilardell
  • Escuela Bisbat d'Ègara (primaria)
  • Polideportivo Municipal de Sant Llorenç
  • Escuela Municipal de Música
  • Escuela Font de l'Alba

    Cambio de iluminación interior por tecnología LED en los equipamientos:

  • Pista deportiva Salmerón
  • Edificio Pantà 20-30
  • Edificio de Policía Municipal y Servicios Sociales (Glòries Catalanes)
  • Biblioteca Central de Terrassa
  • Biblioteca Distrito 2
  • Biblioteca Distrito 4
  • Complejo Funerario Municipal
  • Teatro Alegria
  • Teatro Principal
  • Mercado del Triomf
  • Mercado de la Independència
  • Polideportivo Municipal de Sant Llorenç

De octubre a diciembre 2019  Cambio de las farolas del alumbrado público en los barrios de

  • Poble Nou – Zona Esportiva
  • Can Gonteres
  • Sant Pere Nord
  • Sant Pere
  • Torrent d'en Pere Parres
  • Can Boada Casc Antic
  • Els Caus – Els Pinetons

*Se intentara que estas tareas tengan la mínima afectación pero podrían acarrear incidencias puntuales en la vía urbana o cortes temporales en algunos tramos de calle.

Septiembre de 2019 Instalación de placas fotovoltaicas en los equipamientos:

  • CEIP Ponent
  • CEIP Isaac Peral
  • CEIP Vallés

 

Julio y agosto  del 2019 Cambio de las farolas del alumbrado público en los barrios de:

  • Centre i Antic Poble de Sant Pere
  • Plaça Catalunya, Escola Industrial i Cementiri Vell
  • Ègara (zona est)
  • Sant Llorenç
  • Can Tusell
  • Torre-sana, Vilardell i Montserrat
  • Ca n'Aurell (zona est)
  • Guadalhorce i Can Palet II
  • Xúquer
  • Can Parellada
  • Les Fonts
  • Polígono Industrial Nord
  • Polígono Industrial Santa Eulàlia
  • Polígono Industrial Santa Margarida
  • Polígono Industrial Can Parellada

    Instalación de placas fotovoltaicas en los equipamientos

  • CEIP Ponent
  • CEIP Isaac Peral
  • CEIP Ramon y Cajal
  • CEIP Vallés

   Cambio de la iluminación interior (por tecnologia LED) en los equipamientos:

  • CEIP Font de l'Alba
  • EB La Casona
  • EB Solella
  • EMEE El pi
  • EB Tabalet
  • CEIP Bisbat d'Egara Infantil
  • CEIP Bisbat d'Egara Primaria
  • CEIP La Roda
  • CEIP Isaac Peral
  • EB Vallparadís
  • CEIP Ramon y Cajal
  • Escola Música
  • Edifici PAME

Juny del 2019  Cambio de las farolas del alumbrado público en los barrios de:

  • Les Arenes, La Gripia y Can Montllor
  • Ca n'Anglada
  • Can Boada del Pi
  • Instalación de placas fotovoltaicas en el Edificio Ayuntamiento (Didó)

Mayo 2019 Cambio de las farolas del alumbrado público en las calles:

  • Avenida Àngel Sallent
  • Calle Santa Maria Mazzarello
  • Avenida Glories Catalanes
  • Ronda Ponent
  • Avenida Joaquim de Sagrera
  • Laterales Avenida Santa Eulalia
  • Carretera Rellinars
  • Carretera d'Olesa
  • Avenida de Madrid
  • Avenida de les Nacions
  • Rambleta del Pare Alegre
  • Rambla d'Egara (entre Doré i Gutemberg)

    I las calles de los barrios:

  • Roc Blanc
  • Ègara (sector norte de la Carretera de Castellar)

Marzo y Abril del 2019 Cambio de las farolas del alumbrado público en las calles de:

  • Av. de l'Abat Marcet: entre av. De Josep Tarradellas y l'av. de Jaume I
  • Av. de Jaume I: entre l'av. de l'Abat Marcet y el pg. del Vint-i-dos de Juliol
  • Ctra. de Castellar: entre las calles de Colom y de Tàrrega
  • Av. de Béjar: entre la ronda de Ponent y l'av. del Vallès
  • Av. de Josep Tarradellas y Rambla de Ègara: entre l'av. de l'Abat Marcet y la c. de Galileu
  • Pg. del Vint-i-dos de Juliol: entre la ronda de Ponent y la estación de Terrassa Este
  • Ctra. de Matadepera: entre la av. De l'Abat Marcet y la av. de Lacetània
  • Av. del Vallès: entre l'av. de Béjar y la ctra. de Montcada
  • Ctra. de Martorell: entre la ronda de Ponent y la rambleta del Pare Alegre
  • Ctra. de Montcada: entre la rambleta del Pare Alegre y l'av. De Madrid

04/03/2019 Empiezan los trabajos para cambiar las 28.800 farolas de la ciudad.

  • Av. de Abat Marcet: entre av. de Josep Tarradellas y l'av. de Jaume I
  • Av. de Jaume I: entre av. de l'Abat Marcet y paseo Vint-i-dos de Juliol
  • Ctra. de Castellar: entre calle de Colom y de Tàrrega
  • Av. de Béjar: entre ronda de Ponent y av. del Vallès
  • Av. de Josep Tarradellas y rambla de Ègara: entre av. Abat Marcet y c. de Galileu
  • Paseo Vint-i-dos de Juliol: entre ronda de Ponent y estación Terrassa Este
  • Ctra. de Matadepera: entre av. Abat Marcet i av. de la Lacetània
  • Av. del Vallès: entre av. de Béjar y ctra. de Montcada
  • Ctra. de Martorell: entre ronda de Ponent y la Rambleta del Pare Alegre
  • Ctra. de Montcada: entre la Rambleta del Pare Alegre y l'av. de Madrid

22/01/2019 El Ayuntamiento firma el contrato con la empresa IMESAPI correspondientes a la licitación del TEI y se inician los trabajos.

 

12/12/2018 Resolución de los recursos presentados por las empresas ACSA y SECE a la resolución de adjudicación publicada el 05 de junio de 2018. El tribunal desestima los recursos y levanta la suspensión de la adjudicación.
 

30/06/2018 Se presenta recurso ante el Tribunal de Contratos de la Administración pública por parte de la empresa SECE, contra la adjudicación realizada por parte del Ayuntamiento a la empresa IMESAPI según informe de valoración de las ofertas. SECE argumenta en contra de esta valoración y propone que según su argumentación sea ella la empresa adjudicataria.

26/06/2018 Se presenta recurso ante el Tribunal de Contratos de la Administración pública por parte de la empresa ACSA, contra su exclusión del procedimiento.

 

5/06/2018 Publicación de la propuesta de la mesa de contratación que incluye el informe de valoración de las ofertas presentadas donde se excluye del procedimiento a la empresa ACSA para no argumentar suficientemente una baja desproporcionada en su oferta relativa a los servicios de mantenimiento del alumbrado, así como se adjudica la licitación a la empresa IMESAPI, que es la que obtiene mayor puntuación en la valoración.

 

18/12/2018 Apertura del sobre 2 de las plicas que incorpora la oferta de la empresa según los criterios de adjudicación establecidos a los pliegos que regulan la licitación.

 

12/12/2018 Apertura del sobre 1 de las plicas que incorporan documentación general de las empresas licitadoras, así como la documentación acreditativa de la solvencia económica, financiera y técnica.

 

28/11/2017 Finaliza el plazo para la Presentación de ofertas a la nueva convocatoria. Han presentado propuesta las empresas: IMESAPI, Ferrovial, SICE, Citelum, FCC, ACSA, SECE, Rubatec- Enertika, Aluvisa y Istem.

 

10/10/2017 Se aprueba en el Pleno Municipal convocar una nueva licitación para la adjudicación de un nuevo contrato para la gestión de los servicios energéticos municipales para la reducción del consumo energético mediante la mejora y el mantenimiento de las instalaciones de alumbrado público, la renovación de la iluminación interior i la implementación de energías renovables.

20/03/2017 Interposición por parte de diferentes empresas de un recurso especial en materia de contratación contra la adjudicación del contrato de gestión de servicios del proyecto Terrassa Energia Inteligent. Una vez interpuesto el recurso queda en suspenso la tramitación del expediente de contratación. Finalmente, el 6 de julio, el Tribunal de Contratos del Sector Público (TCCSP) estimó el recurso especial interpuesto y declaró nulo el procedimiento de adjudicación del contrato.

 
23/02/2017
 Aprobación en el Pleno Municipal de la adjudicación del contrato de gestión de servicios del proyecto TEI que tiene como objetivo reducir el consumo energético con la mejora y el mantenimiento de las instalaciones de alumbrado público, la renovación de la iluminación interior y la implementación de energías renovables que en conjunto permitirán reducir las emisiones de C02 Más información
 
25/02/2016 Autorización del Pleno Municipal a TMESA para la renovación de varios vehículos para el periodo 2016-2017 y la compra de 6 vehículos híbridos por un mejor ahorro energético y menor contaminación. Acta Pleno
 
 

28/01/2016 Después de diferentes votaciones y enmiendas en el Pleno Municipal se desestima el dictamen para la renovación de varios vehículos municipales para el periodo 2016-2017.  Acta Pleno

 
 

05/05/2015 Implantación en la plataforma Sentilo para la visualización de la redes eléctricas. Se puede acceder a los datos de consumo energético: potencia y energía (activa y reactiva) sobre las que se realizaban las auditorías energéticas. Más información

 
 
14/04/2015 El Ayuntamiento analiza los cuadros eléctricos dentro del proyecto Terrassa Energía Inteligente. Más información
 
 
 
27/03/2015 Aprobación del Plan Director Smart Cities. Ver documento
 
 
 
Enero 2015 Adjudicación de la fase de auditorías del proyecto TEI en la empresa Soningeo. Se inician los trabajos de los cuales se tienen que obtener los inventarios y auditorías energéticas de las infraestructuras vinculadas al proyecto TEI (alumbrado público y 82 equipamientos municipales) así como los estudios de viabilidad de la producción de energía renovable por autoconsumo y de la renovación del parque de autobuses de transporte urbano por sistemas con motorizaciones más eficientes.
 
Diciembre 2013 Impulso de medidas para alcanzar la reducción de emisiones se participa del Fondo Europeo de Eficiencia Energética, Smart Management y Movilidad financiando un estudio técnico para la redacción de proyectos y estimación del ahorro de 692.749 euros. El compromiso del Ayuntamiento con este fondo es la licitación de contratos de servicios energéticos con el objetivo de ejecutar un Plan de Inversiones, para un mínimo de 20 veces la subvención recibida (12,5 millones). Por esta razón, se procedió a realizar: unas auditorías energéticas, para diseñar cuáles tenían que ser las propuestas de mejora, proyectos ejecutivos y financieros para poder impulsar las mejoras. Más información
 
 
2009 Inicio del Plan de Acción de Energía Sostenible con medidas y acciones para mejorar la eficiencia del alumbrado público, la compra de vehículos eléctricos y la instalación de calderas biomasa. Más información
 
 
2008 Celebración del Pacto de Alcaldes sobre el Clima y la Energía impulsado por la Unión Europea establece el compromiso de reducir en el 2020 el 20% de emisiones de gases del efecto invernadero.