Aquí encontrarás las preguntas y respuestas más frecuentes sobre el proyecto Terrassa Energía Inteligente (TEI):

¿Cuál fue el origen del proyecto Terrassa Energía Inteligente (TEI)?
¿Cuáles han sido las principales líneas de actuación?
¿Qué ha ganado Terrassa con el proyecto TEI?
¿En qué equipamientos municipales se ha instalado energía fotovoltaica de autoconsumo?¿Cómo se financia el proyecto? ¿Qué coste ha supuesto para la ciudadanía de Terrassa?

Si tienes alguna pregunta más contacta con el perfil de Twitter @smarterrassa o escribe a: [email protected]
 

¿Cuál fue el origen del proyecto Terrassa Energía Inteligente (TEI)?
El proyecto Terrassa Energía Inteligente (TEI) fue una de las iniciativas de Eficiencia Energética para la ciudad dentro de la Estrategia Smart City. Contemplaba la renovación de todo el alumbrado de Terrassa y su plataforma de gestión. El proyecto tiene su origen en 2008, cuando Terrassa se adhirió al Pacto de Alcaldes sobre el Clima y la Energía impulsado por la Unión Europea, que establecía el compromiso de reducir el 20% de emisiones de gases del efecto invernadero de cara al 2020.

En 2015, el Ayuntamiento de Terrassa encargó un estudio inicial, subvencionado por el Fondo Europeo de Eficiencia Energética, con el que se realizó un exhaustivo inventario y auditoría de los puntos de luz y la renovación del alumbrado, aparte de una auditoría de eficiencia energética de los edificios y de estudios sobre la implantación de energías renovables en la ciudad.

Se puede consultar la información inicial del TEI al  Díptico explicativo 

¿Cuáles han sido las principales líneas de actuación?
Las principales líneas de actuación que se pusieron en marcha inicialmente fueron las siguientes:

  • Sustitución de las luminarias del Alumbrado público por luces Led de más calidad lumínica, más intensidad, menor consumo y mejor sostenibilidad. Se han sustituido cerca de 29.000 luminarias.
  • Renovación del sistema de Iluminación interior a 27 edificios públicos.
  • Generación de Energía renovable y fotovoltaica para el autoconsumo a 12 edificios.
  • Movilidad. Estudio de la flota municipal de autobuses con el fin de reducir las emisiones y mejorar la eficiencia energética. A partir del estudio, se ha ido renovando la flota progresivamente con vehículos de tecnología híbrida.

¿Qué ha ganado Terrassa con el proyecto TEI?
El cambio del alumbrado ha supuesto un ahorro muy importante. Partíamos de un consumo anual de 15.663.723 kilovatios / hora y con la aplicación del TEI hemos conseguido una reducción del 78,90% (12.499.682 Kwh). Así, cada año tendremos un consumo de sólo 3.164.000 kWh. Esto equivale a una reducción anual de 1.874,95 Tn CO2.

En cuanto a la instalación de placas fotovoltaicas en edificios públicos, el objetivo es alcanzar una producción anual de 905.548, 98 Kwh y, por tanto, una reducción 135,83 Toneladas de CO2. El último año, sin embargo, y debido a las puestas en marcha de las nuevas instalaciones, se ha llegado a una producción de 795.600,08 Kwh, de los que se han autoconsumido 363.177 Kwh. De cara a los próximos años, se hará llegar la energía sobrante a otros edificios públicos situados en las inmediaciones de los que disponen de placas fotovoltaicas.

¿En qué equipamientos municipales ha instalado energía fotovoltaica de autoconsumo?
12 edificios públicos ya disponen de placas fotovoltaicas: Ayuntamiento (Raval de Montserrat), CEIP Ponent, CEIP Isaac Peral, CEIP Ramón y Cajal, CEIP Vallés, Teatro Alegría, Funeraria, Biblioteca D4, CC Montserrat Torre-Sana Vilardell, CEIP Obispado Egara ( primaria), Escuela de música y CEIP Fuente del Alba.

¿Cómo se financia el proyecto? ¿Ha supuesto algún coste para la ciudadanía de Terrassa?
La inversión inicial del proyecto de 22 millones de euros la realizó la empresa adjudicataria del contrato IMESAPI, no el Ayuntamiento. Esta empresa desarrolló el proyecto en toda la ciudad y el Ayuntamiento cada año, durante catorce años, le pagará con parte de los ahorros generados, en función del cumplimiento de los objetivos e incluyendo el mantenimiento de la red con costes muy inferiores a los actuales.