La Oficina de Consumo (OMIC) ofrece asesoramiento y orientación sobre todas las cuestiones relacionadas con la compra de bienes y de productos y la utilización de servicios como:
  • vivienda: alquiler, compra, cláusulas tierra en las hipotecas...
  • compra de productos en establecimientos comerciales o en otras modalidades
  • compra y reparación de electrodomésticos
  • servicios de asistencia técnica
  • compra y reparación de vehículos
  • prestadores de servicios a domicilio: trabajos de albañilería, pintura, carpintería, fontanería ...
  • seguros: hogar, vehículos ...
  • servicios bancarios
  • servicios básicos: agua, gas, electricidad, teléfono, correos ...
  • servicios turísticos: bares, restaurantes, hoteles, agencias de viajes
  • tintorerías
  • transportes: públicos, privados

Pero NO son temas de Consumo:

  • los que han sido o están sometidos a la vía judicial
  • cuestiones penales: delitos, faltas ...
  • temas laborales: contratos, convenios laborales ...
  • derecho civil: herencias, divorcios, separaciones, asuntos entre particulares ...
  • problemáticas derivadas de la convivencia en comunidades de propietarios / as
  • temas de alquiler: desahucios, arrendadores / as contra arrendatarios / as
  • problemas con la administración pública: multas, impuestos, subvenciones, cuestiones urbanísticas ...

¿Qué hacer ante un corte de luz de Endesa?

  1. Llamar a Endesa, tel: 800 760 706 para dar constancia de la incidencia, informarse sobre la duración y motivos del corte y pedir que se resuelva.
  2. Si después de hablar con la compañía la situación no se resuelve, póngase en contacto con el nuevo servicio municipal de acompañamiento a los afectados por cortes de suministro eléctrico.
    900 877 150 (de 9 a 1 h.de la madrugada, incluidos los fines de semana)
  3. Contactar con la Oficina Munical de atención al Consumidor para asesorarle sobre los pasos a seguir para tramitar un reclamación. Rellene con sus datos personales el formulario que le facilitarán.
    [email protected]
    937397429 (de 9 a 14 h)

¿Qué estamos haciendo desde el Ayuntamiento para poder ayudarte?

  • Estamos en diálogo permanente con la compañía eléctrica para encontrar soluciones a los cortes de luz y exigimos al Estado más inversión para mejorar la red eléctrica de Terrassa
  • Mantenemos contacto directo y constante con los vecinos y vecinas que sufren cortes y trasladamos la situación a la Fiscalía para que investigue si se está vulnerando un derecho esencial
  • Apoyamos a los afectados a través de la OMIC y reforzamos el servicio de atención al usuario para ofrecer un acompañamiento adecuado a las personas que lo necesitan