Este año 2023 Terrassa también organiza actividades para conmemorar el Día Mundial de las Personas Refugiadas (20 de junio). Una de ellas será la iluminación de color azul de la fachada del Ayuntamiento y del monumento de la Mujer Trabajadora el día 19. También os animamos a visitar la siguiente exposición:

Del 12 al 26 de junio

  • Exposición: "Amandla!!! Un grito de libertad en las fronteras de Europa "

Recopilación de fotografías del fotoperiodista Antonio Sempere, que retrata las tres vías de entrada migratorias hacia Europa y la desesperación en el intento de pasar la frontera hacia el viejo continente. En las lenguas originarias de Sudáfrica, Amandla significa 'poder', y, junto con Awetu, que significa 'para nosotros', fue el lema de la lucha contra el apartheid; el poder que las mayorías negras reclamaban frente a las minorías blancas que las oprimían.

Las fotografías son fruto del trabajo de Sempere en las fronteras del sur de España, de los Balcanes y en el mar Mediterráneo, donde ha participado en misiones de rescate a bordo del Open Arms. Con este recorrido fotográfico, el autor nos muestra a personas que intentan llegar a Europa huyendo de guerras, hambre y pobreza. Personas que han elegido migrar como derecho humano fundamental o que han tenido que huir buscando refugio y buscando vivir en paz.

  • Biblioteca Central de Terrassa (Passeig de les Lletres, 1)
  • Organitzada por: Sindicalistes Solidaris

Se puede consultar el fotolibro de la exposición desde este enlace.

Asimismo os invitamos a echar una ojeada a la publicación Terrassa Refugio, un libro que desmiente con datos contrastados los mensajes xenófobos y rumores que se esparcen sobre la crisis de los refugiados. Se puede consultar en este enlace.

 

 

  •