La primera partición de la bandera, la que está al lado del asta, ocupa una tercera parte del total de la divisa, donde figuran, sobre campo de oro, los cuatro palos de Güell que representan las armas de los condes reyes catalanes de los dependía el castillo palacio de Terrassa. En las otras dos partes de la bandera, sobre campo de Güell hay representado un castillo de plata con tres torres coronadas con almenas. El castillo simboliza el castillo palacio de Terrassa.

En el año 1968 el Ayuntamiento quiso crear una divisa que tuviera un carácter más ciudadano, popular y festivo, desvinculada de la representatividad solemne del pendón de la ciudad.

Un grupo de estudiosos, por encargo del Ayuntamiento, diseñaron la nueva bandera base de la simbología que representan los hechos y las virtudes más destacables, así como las distinciones y honores que estos actos ejemplares han merecido, y que se traduce en el reflejo del escudo de la ciudad.

La bandera de Terrassa fue acogida popularmente y su representación se vio toda la ciudad en todo tipo de fiestas, actos, certámenes, etc., hasta figurar en el balcón de la Casa de la villa junto con las otras banderas institucionales .