La época de riesgo de incendios forestales empieza generalmente el 15 de marzo y dura hasta el 15 de octubre. Nuestro municipio tienen una gran cantidad de bosque, por lo que, debemos cuidarlo y prevenir cualquier acción contra él. Os recordamos aquí los consejos preventivos a tener en cuenta para evitarlos:

- No tiréis colillas encendidas ni cerillas, ni andando ni por la ventana del coche.
- No encendáis fuegos artificiales ni lancéis cohetes en zonas de peligro, aunque sea a campo raso, ni en terrenos agrícolas ni, sobre todo, en urbanizaciones rodeadas de bosque. Los cohetes, los globos u otros artefactos pueden provocar un incendio.
- No utilicéis barbacoas que no estén autorizadas. Recordad que deben ser de obra y con matachispas.
- No hagáis fuego, sea cual sea la finalidad (quema de rastrojos, pastos o márgenes o restos de aprovechamientos forestales, fuegos de recreo, etc.) puede crear una situación de peligro innecesario. Por este motivo, el Ayuntamiento cree oportuno, en beneficio de todos, que no se realice ningún tipo de fuego sin la autorización pertinente.
- Las quemas de residuos en el jardín están prohibidas, hay que llevarlos al vertedero o triturarlos.
- No dejéis nunca basura en el bosque, detritus o productos inflamables. Utilizad los servicios de recogida y los contenedores adecuados.
- Dentro del bosque, los vehículos sólo deben circular por caminos autorizados. Si se aparca el coche en lugares de hierba seca, la alta temperatura de determinados elementos del vehículo, pueden producir chispas que pueden iniciar el fuego.
- Eliminad las ramas que toquen la fachada y alejad de la casa las reservas de leña
- Tened a punto herramientas básicas contra incendios (mangueras, hachas) y alguna reserva de agua.
Si el incendio llega a casa:
- Llamad al 112 y seguid en todo momento las indicaciones de las autoridades.
- Si hay que desalojar, cerrad los interruptores de la luz y del gas, coged lo imprescindible (documentación, dinero y medicamentos) y id donde os indiquen los servicios de seguridad.
- Si el fuego rodea la casa, refúgiaros dentro, cerrad puertas y ventanas y tapad cualquier agujero. Llenad de agua la bañera y los fregaderos, rociad de agua las puertas y las ventanas y colocad toallas mojadas bajo las puertas.
- Cerrad todos los suministros de combustible y protegeos con ropa de algodón o de lana. Si hay mucho humo, dejad las luces encendidas y respirad a ras de suelo.
Si el incendio os sorprende en el bosque o en campo abierto:
- Alejaros del frente del fuego por los lados en dirección opuesta al viento, si podéis, entrad en zona ya quemada lo más pronto posible. Es vital huir en la dirección opuesta al avance del fuego y del humo.
- Si podéis, mojad un pañuelo para taparos la cara y evitar así los efectos nocivos del humo. Respirad haciendo inspiraciones poco profundas y lentas, tomando el aire de cerca de tierra y evitando inhalar el humo espeso. Si estáis cerca del mar o de ríos , acercaos al agua y si es necesario, meteos dentro.
- No os refugiéis en pozos ni en cuevas, ya que el oxígeno puede terminarse rápidamente. Evitad las zonas con pendiente, los puertos de montaña y los valles estrechos, porque el aire caliente tiende a subir.
- Si estáis en el coche, deteneos en un lugar protegido, cerrad las puertas y las ventanas, parad la ventilación del coche y encended los faros para que os puedan encontrar en medio del humo.
Ante un incendio forestal, actuad con rapidez:
- Llamad inmediatamente al teléfono de emergencias 112 y a la Policía Municipal 092. La rapidez en que los aviséis puede ser determinante.
- Seguid las indicaciones dadas por las autoridades.
- Escuchad la radio para informaros de la situación y de qué hacer.