La contratación y compra pública responsable son esenciales para promover desde los consistorios valores alineados con la economía social y solidaria como la inclusión de colectivos vulnerables, el cuidado del medio ambiente o unas condiciones laborales dignas. Es por este motivo que además de tenerlo en cuenta en las actuaciones efectuadas directamente por el Ayuntamiento, es importante velar por garantizarlo cuando se compran productos o se contratan servicios a empresas externas al Ayuntamiento.

Es por este motivo que dentro de las actuaciones previstas en el Plan Estratégico de la Economía Social y Solidaria de Terrassa se contempla un programa específico para incrementar el consumo responsable en el propio Ayuntamiento de Terrassa, que se concreta en el impulso de la Contratación y Compra Pública Responsable (CCPR) pensado como herramienta de cambio que debe ayudar a implementar políticas con impacto social positivo y mejora del entorno.

El programa se realiza en coordinación con el Servicio de Contratación del Ajuntament.

El impulso de esta actuación está alineada con la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, y en el marco del impulso de la CCPR que realizan otras administraciones, entre ellas, Terrassa fue una de las pioneras con la primera guía de aplicación de las cláusulas sociales elaborada en 2011.

Puede acceder al detalle de esta actuación desde el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Terrassa.

Colaboramos con el Consejo Comarcal del Vallés Occidental, que está impulsando un Directorio de Servicios de Economía Social y Solidaria en el Vallés Occidental para que las entidades de economía social se den a conocer a las administraciones locales y puedan ser consideradas para la Compra y Contratación Pública Responsables.

 

Esta acción está subvencionada por el Servicio Público de Empleo de Cataluña y el FSE en el marco de los Programas de apoyo al desarrollo local.