Derechos de las personas consumidoras
- Teléfono:
- 937 397 429
- Dirección electrónica:
- [email protected]
- Correo postal:
- Ctra. de Martorell, 95 2a planta (08224 Terrassa)
La Agencia Catalana de Consumo ofrece consejos dirigidos a las personas consumidoras y usuarias sobre determinados aspectos relacionados con el consumo, que pueden ser de vuestro interés.
Recomendaciones de consumo
La Agencia ofrece recomendaciones en los diferentes ámbitos de consumo:
Avisos y alertas de seguridad
La Agencia comunica incidencias relacionadas con la venta de productos y la prestación de servicios que encontramos en el mercado para garantizar la protección de los derechos de las personas consumidoras.
Consulta la lista de avisos y alertas
Recomendaciones en el caso de afectaciones por el temporal de lluvia
El Servicio de Consumo del Ayuntamiento de Terrassa hace llegar a la ciudadania unas recomendaciones en el caso de afectaciones por el temporal de lluvia. En caso de consulta o reclamación a la aseguradora, podéis hacerlo a través del propio Servicio de Consumo.
Recomendaciones ante la ausencia de hojas oficiales de queja, reclamación y denuncia
Si una empresa se niega a facilitarle las hojas oficiales de queja, reclamación o denuncia, o no dispone de ellas, tiene que llamar a la policía para que levante acta de los hechos y formular la reclamación en una hoja de papel en blanco, en la cual expone los mismos datos que si de una hoja oficial de reclamaciones se tratara: es decir, los datos de quien reclama, las de quien se denuncia, los hechos, la fecha y la firma de quien efectúa la reclamación. Este escrito se presentará por duplicado y os quedaréis la copia sellada.
Los establecimientos y las empresas que prestan servicios deben exhibir al público, en un lugar visible, un cartel donde se anuncie la disponibilidad de estas hojas. En este cartel, también se debe indicar un número de teléfono de atención ciudadana para realizar consultas de consumo y, si dispone, también debe constar el número de teléfono o la dirección de correo electrónico de atención a las personas consumidoras.
Si teneis alguna queja, debeis seguir los siguientes pasos:
La hoja de queja, reclamación y denuncia no es un instrumento para hacer cualquier uso; deben tener motivos fundados y pruebas suficientes que demuestren un comportamiento incorrecto por parte de los establecimientos o empresas.