Servei de Planificació Estratègica. Àrea de Drets Socials i Serveis a les Persones
- Teléfono:
- 937 315 982
- Dirección electrónica:
- [email protected]
- Correo postal:
- Ctra. Montcada, 596 (08223 Terrassa)
El Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Família de la Generalitat de Cataluña, impulsa el Programa para el desarrollo de Planes Locales de Inclusión Social, de acuerdo con los Planes de Acción para la Inclusión y la Cohesión Social de Cataluña.
Los Planes Locales de Inclusión Social (PLIS) son unos de los instrumentos de los que se pueden dotar a los municipios para luchar contra la pobreza y favorecer la inclusión social, es decir, debilitar los factores generadores de exclusión, atender a los colectivos con más necesitados y prevenir futuras situaciones de vulnerabilidad.
El objetivo es impulsar políticas y acciones en el ámbito local para minimizar los factores de riesgo, potenciando aquellos aspectos que evitan caer en situaciones de exclusión social. Diseñar y desplegar acciones prioritarias consensuadas por los agentes sociales de cada territorio, en base a la diagnosis y los recursos existentes, fomentando el trabajo en red y el trabajo participativo.
Con el PLIS se contribuye a avanzar colectivamente hacia una sociedad más solidaria, inclusiva y con mayor cohesión social.
Los Planes Locales de Inclusión Social tienen una trayectoria de impulso e implantación en Cataluña:
Varios municipios o consejos comarcales disponen de planes locales, subvencionados a través de un contrato programa con la Generalitat. El Programa de Planes Locales de Inclusión Social se inició en 2006 ya lo largo de estos años se ha llegado a 42 entes locales que están desarrollando su PLIS.