Bct xarxa
- Teléfono:
- 937 894 589
- Dirección electrónica:
- [email protected]
- Correo postal:
- Passeig de les lletres, 1 (08221 - Terrassa)
La bct xarxa pone a vuestra disposición un amplio fondo documental que hace referencia a Terrassa y a su área de influencia, así como las obras de nuestros escritores. Es la Colección Local y se encuentra ubicada en la bct. Una gran parte de la colección está datada en el siglo XIX y proviene de la antigua biblioteca Soler i Palet. Pero día a día esta colección se va enriqueciendo con nuevas adquisiciones de documentos actuales.
Si habéis publicado un libro, producido algún CD o DVD o realizado algún estudio que consideréis que puede ser interesante, os invitamos a hacer el donativo de un ejemplar y también os invitamos a hacer una presentación pública en cualquier biblioteca de Terrassa dentro del programa "Trobades a laTerrassa".
A continuación encontraréis una serie de recursos que os pueden ser útiles:
Servicio de atención ciudadana del Ayuntamiento
Podéis consultar los datos de entidades, agenda, trámites e informaciones generales desde una misma ventana. Este servicio accede a la base de datos del 010 y funciona las 24h del día los 365 días del año. Sólo tenéis que escribir vuestra pregunta en la ventana de búsqueda de la parte superior derecha de las páginas de la web municipal.
Dabi'T. Base de datos bibliográfica de Terrassa
Base de dates, de carácter retrospectivo y actualizado, done se pueden encontrar referencias de la bibliografía existente sobre historia local de Terrassa. Se incluyen diferentes tipos de documentos: monografías, folletos, manuscritos, partes de monografías, actas de congresos, memorias de entidades, tesis, tesinas, revistas y artículos de revistas.
Trencadís. Fondos locales digitalitados
Trencadís es el depósito digital de la Red de Bibliotecas Municipales que tiene como objetivo promover y difundir la cultura local y preservar y facilitar el acceso a aquellas colecciones únicas y valiosas de las bibliotecas de la Red. Encontraréis, entre otras cosas, prensa terrasense y documentos de la historia de Terrassa, autores como Josep Soler i Palet, Baltasar Ragon, Ventalló i Vintró, etc. El acceso es gratuito y os podréis descargar los documentos que os interesen.
Centro de Documentación del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac
El Centro de Documentación del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac dispone de un fondo bibliográfico de 3.098 ejemplares dónde podéis encontar documentos en diferentes formatos como libros, artículos, estudios, mapas, audiovisuales de temática diversa: ciencias naturales, historia, etnología, literatura, arte, educación, excursionismo, recursos que ofrece el parque, etc. Encontraréis el fondo del Centro de Documentación del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac en la Biblioteca Central de Terrassa y también podéis consultarlo en el Catálogo Colectivo de la Red de Parques Naturales de la Diputación de Barcelona.
Archivo Municipal de Terrassa
El Patrimonio documental de la nuestra ciudad es muy rico, se inicia con un fragmento de códex de mediados del siglo IX y llega hasta nuestros días. El trabajo de los archiveros y archiveras es la de conservar, organizar, interpretar y difundir todo este conocimiento. Entre toda la información que podéis encontrar destacamos el Arxiu Digital que contiene las actas del Pleno municipal desde 1840 hasta 1990, y el Arxiu a fons, el buscador de información terrasense.
Archivo Comarcal del Vallès Occidental
Este archivo tiene un total de 229 fondos documentales con un volumen de 4.877 metros lineales de documentación procedente de la administración local, real y señorial, notarial, religiosa, empresarial y de particulares. Además, dispone de 250 metros lineales más de biblioteca auxiliar y administrativa. El documento más antiguo que tiene el Archivo es un fragmento de códex con escritura visigótica datado del siglo IX.
Publicaciones terrasenses: una guía donde podréis consultar qué se ha publicado en nuestra ciudad a lo largo de un año, de Sant Jordi a Sant Jordi del año siguiente:
En un hilo de twitter Òmnium Cultural @omniumterrassa mostró las autoras y autores de Terrassa presentando brevemente para las redes sus novedades editoriales Sant Jordi 2020. Acceso al hilo: https://twitter.com/omniumterrassa/status/1252357057216278533