Servicio de Movilidad
- Teléfono:
- 937 397 000
- Dirección electrónica:
- [email protected]
- Correo postal:
- Av. Glòries Catalanes, 3 - (08223 Terrassa)
Avanzamos hacia la Terrassa del Futuro: de la Revolución Industrial a la Revolución Verde
Terrassa recibirá un total de 8 millones de euros para ejecutar varios proyectos dentro de los fondos Next Generation que nos permitirán dar un salto cualitativo en la mejora de la accesibilidad, el espacio público y la movilidad en la ciudad, haciéndola más sostenible , ordenada y eficiente.
Entre los proyectos se encuentran actuaciones para la mejora de la señalización, semáforos, obras de elevación de calzada para pacificar el tráfico y proyectos que servirán para poner las bases en la ciudad para la futura implementación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE ), como son la implantación de puntos de control de vehículos, las cámaras, etc que permitirán cumplir con la normativa de la Ley de bajas emisiones que los municipios deben empezar a instaurar este 2023.
Los proyectos aprobados en esta convocatoria de los Next Generation se ejecutarán a lo largo de los próximos tres años, pero de muchos, empezaremos a ver los resultados este mismo año.
Por lo que respecta a las cifras concretas, 8.894.442 euros corresponden a la parte otorgada en la convocatoria del MITMA (90%+IVA), 3.288.917 euros irán a cargo del Ayuntamiento de Terrassa (10%+IVA) .
¿Cuál es el objectivo de los proyectos Next Generation?
Todos los proyectos que llevamos a cabo responden a estos objetivos:
En definitiva, se trata de un gran paso adelante para hacer de Terrassa una ciudad caminable, mejor para las niñas y niños, segura, con un transporte público más comodo y accesible y más respirable.
Lo haremos:
Transformando calles de las nuevas areas de peatones
Mediante intervenciones tacticas para ampliar el espacio de los peatones en la acera, vianalitzaciones de calles y ampliació de aceras.
1. Calle Cervantes (ver proyecto) (veure cartell)
Ampliación de las aceras para la mejora de la accesibilidad de la calle Cervantes, entre las calles de Giralt i Serra y Mare de Déu dels Àngels.
Actualmente las aceras de este tramo del calle tienen un ancho de d'1,20m aproximadamente, no cumpliendo la normativa vigente de accesibilidad y dificultando la circulación de personas con mobilidad reducida, especialmente aquellas que se han de desplazar en silla de ruedas.
La actuación consistirá en ampliar les aceras y reducir su pendiente transversal. Se realitzará en el periodo de enero a abril de 2023. Importe adjudicación con IVA: 175.159,60 €.
2. Calle Col·legi (ver proyecto) (veure cartell)
Mejora de la urbanización de la calle del Col·legi para mejorar los criterios de mobilidad y seguridad del sector.
El ámbito del proyecto está delimitado entre carrer del Vall i la carretera Montcada y tiene el objectivo deampliar sus aceras. El tramo entre plaça del doctor Cadevall y carrer de Sant Domènec se actuará en la acera oeste y en el resto de calle en las dos aceras haciendo una plataforma elevada en todos los cruces. Se realizará en el periodo de enero a julio de 2023. Importe adjudicación con IVA: 620.098,38 €.
3. Passeig del Comte d'Ègara (ver proyecto) (veure cartell)
Reurbanización del ramal norte del Passeig del Comte d'Ègara con el objetivo de transformar el vial norte en una plataforma única, ganando espacio para las personas, con mayor presencia de verde y pacificando el trafico de vehiculos. Se pavimentará con adoquín rojo. Se realizará en el periodo de enero a julio de 2023. Importe adjudicación con IVA: 445.466,34 €.
4. Font Vella (ver proyecto) (veure cartell)
Proyecto de urbanización de la caller Font Vella entre calle de Sant Pau y calle del Passeig, modificando la sección de la calle por una zona de plataforma unica, con el objectivo de transformar el espacio en una zona de preferencia para peatones y mejorar la vida ciudadana, el juego y la autonomia de las niñas y niños, el ocio y la relación social entre vecinas y vecinos. Se realizará en el periodo de enero a mayo de 2023. Importe adjudicación con IVA: 319.285,60 €.
5. Carrer del Forn (ver proyecto) (veure cartell)
Proyecto de transformación del carrer del Forn en un espacio con plataforma unica, haciendo un trazado para el paso de vehiculos más bien definido, generando más espacio verde y dando continuidad al trazado del foso de la muralla en todo el ámbito. Se realizará en el periodo de abril a julio de 2023. Importe adjudicación con IVA: 149.773,80 €.
6. Plaça Mossèn Jacint Verdaguer (ver proyecto) (veure cartell)
Proyecto de reordenación del espacio para dar prioridad al peaton, favoreciendo el acceso al centro, garantizando a la vez la visibilidad del patrimonio arquitectonico y convertiendo la infraestructura verde en uno de los ejes principales del proyecto. Se realizará en el periodo de junio a octubre de 2023. Importe adjudicación con IVA: 304.564,97€.
7. Carrer de Sant Francesc (ver proyecto) (veure cartell)
Proyecto de reurbanización de la calle Sant Francesc des de la calle La Rutlla hasta Carretera de Montcada, ampliando las aceras y reduciendo la sección de la calzada en un unico carril de circulación, con el objectivo de mejorar la accessibilidad y mobilidad del itinerario para peatones y ordenar la circulación de vehiculos y zonas reservadas para servicios. Se realizará en el periodo de agosto a diciembre de 2023. Importe adjudicación con IVA: 583.217,56 €.
8. Carrer del Vall (ver proyecto) (veure cartell)
Proyectode transformación de la calle del Vall para mejorar la accessibilidad y mobilidad, priorizar y facilitar el paso de peatones respecto a los vehiculos, redudir la sinistralidad y el ruido y mejorar la calidad ambiental y habitabilidad de la calle. Se realizará en el periodo de abril a julio de 2023. Importe adjudicación con IVA: 228.448,00 €.
9. Carrer de la Mina (ver proyecto) (veure cartell)
Proyecto de mejora de la accesibilidad de la calle de La Mina en el tramo comprendido entre carrer del Nord y carrer del Mas Adei, remodelando la via mediante una plataforma de via unica para mejorar las condiciones de mobilidad y acceso de los vecinos, y pacificar el tránsito de la zona. Se realizará en el periodo de mayo a julio de 2023. Importe adjudicación con IVA: 336.622,00 €.
Estas actuaciones de transformación de las calles de las áreas de peatones también comportan la creación de 8 accesos o emplazamientos concretos para que los conductores de vehiculos entiendan que se accede a una area de preferencia para peatones.
Estos accesos o "puertas" son los seguientes:
10. Mejora de l aaccessibilidad en el barrio de Ègara (ver proyecto)
Mejora de la accesibilidad y la movilidad en el ámbito comprendido entre las calles de Les Cosidores, del Periodista Grané, la carretera de Castellar y la avenida del Obispo Castelltort. También crea un eje accesible que comunica el ámbito anterior con el CAP Terrassa Nord, situado en el noroeste del barrio. Importe adjudicación con IVA: 6487087,68€
Mejorando la accesibilidad de aceras y cruces y ajardinando para aumentar la biodiversidad urbana
Mediante obras para la adecuación y mejora de la accesibilidad en varios cruces y calles y actuaciones tácticas para adecuar itinerarios a pie
1.Adecuación y mejora de la accesibilidad a 50 cruces
(ver proyecto)
Se mejorará la accesibilidad de 50 cruces, ajardinando espacios para aumentar la biodiversidad urbana
2. Mejora de la accessibilidad en diferentes calles
3.Actuaciones tacticas de pintura para adecuar itinerarios a pie y mejorar la accesibilidad (ver proyecto) (veure cartell Galileu-Arquímedes)
En las calles donde se actua en su mayoria tienen las aceras estrechas y no cumplen el mínimo de accesibilidad o bien són calles con aceras1.80-2.00 metres con bolardos que empeoran la accesibilidad del peaton. Importe adjudicación con IVA: 385165,76 €.
Mejoramos la ciudad para las niñas y niños
Mediante actuaciones tacticas de pintura para adecuar 6 entornos escolares y la mejora peatonal de varios pasos de peatones y cruces del entorn de centros educativos.
1. Actuaciones tácticas de pintura per adecuar 6 entornos escolars (ver proyecto)
Consolidarán los espacios reservados por la mejora de los entornos escolares con actuaciones tácticas. Este tipo de actuaciones ayudan a introducir cambios en el entorno de forma progresiva mediante pintura y mobiliario y al mismo tiempo permiten la reversibilidad de los espacios. Importe adjudicación con IVA: 117.951,59€
2. Mejora de los pasos de peatones y los cruces del entorno de centros educativos (ver proyecto)
Mediante la semaforización, obras para pacificar el tráfico y la instal·lación de radares pedagógicos
1. Proyecto ejecutivo de semaforización de tres cruces (ver proyecto)
Lo que se pretende con esta actuación és incrementar la seguridad vial en tres cruces que, según el Plan Local de Seguridad Vial, concentran un majyor número de accidentes. Con la semaforización se conseguirá reducir la velocidad media de circulación y se protegerá los peatones en los itinerarios de acceso a la Zona de Bajas Emisiones. Se llevará a cabo en el período de enero a julio de 2023. Presupuesto licitación con IVA: 402.085,07 €. Los nuevos cruces semaforizados seran los de las calles Dr. Cistaré con Avenida Béjar, Ronda Ponent con Maria Auxiliadora y Carretera de Montcada con Miquel Servet.
2. Obras de pacificación del tráfico para la mejora de la seguridad vial (ver proyecto)
Estas obras de pacificación del tráfico y de recucción de la velocidad contribuirán a la confortabilitat y seguridad de los modos activos, fomentando su uso cotidiano y por lo tanto, el cambio modal. Este cambio en el entorno de la ZBE proporciona un incentivo y alternativa ante las restricciones en el uso del vehiculo motorizado que puede significar la ZBE. Se llevará a cabo en los barrios de Les Arenes y Poble Nou. Pressupuesto de licitación con IVA: 400180,47 €.
3. Instalación de 4 radares pedagógicos (veure projecte)
La instal·lació de quatre radars pedagògics que informen de la velocitat a la que circulen els vehicles, té el doble objectiu de contribuir a un canvi d'hàbits en els usuaris dels vehicles motoritzats que els porti a una conducció més calmada i de reforçar la seguretat vial en les vies on es circula a una velocitat més elevada del màxim establert, protegint als usuaris més vulnerables. Es durà a terme en el periode de gener a febrer de 2023. Pressupost licitació amb IVA: 11.999,99 €.
Fem més confortable i accessible el transport públic
Mitjançant la millora de l'accés de les parades d'autobús i la instal·lació de marquesines per a les parades.
1. Millora de l'accés de cinc parades d'autobús (ver proyecto)
Es durà a terme en el període de gener a abril de 2023. Import adjudicació amb IVA:134774,41 €.
2. Instal·lació de 10 marquesines per les parades de bus urbà (ver proyecto)
La instalación de diez nuevas marquesinas para las paradas de bus urbano mejorará la accesibilidad y el confort de las personas usuarias del servicio de transporte público urbano a fin de mejorar las condiciones de los desplazamientos en medios de transporte sostenibles como alternativa a los desplazamientos en vehículo privado motorizado, fomentando así un cambio modal hacia un medio de transporte público más sostenible. Se llevará a cabo en enero de 2023. Presupuesto licitación con IVA: 80.000,00 €.
Hagamos la ciudad más respirable
Implementando la Zona de Baja¡s Emisiones mediante la instalación de cámaras de control y sistemas de información y enforcement.
1. Proyecto de suministro e instalación de 18 puntos con cámaras de reconocimiento de matrículas para gestionar los accesos a las áreas de peatones y 19 puntos por la gestión de la ZBE (ver proyecto).
El objeto de esta actuación es dotar a la zona de bajas emisiones (ZBE) y al área peatonal de la infraestructura necesaria de cámaras de lectura de matrículas que permitan controlar sus accesos. Contribuirá al cambio de motorización (descarbonización) del municipio. La implementación de la ZBE deberá llevarse a cabo a lo largo de 2023 en las ciudades de más de 50.000 habitantes. Se llevará a cabo en el período de enero a julio de 2023. Presupuesto licitación con IVA: 944.392,94 €.
2.Proyecto ejecutivo de suministro e instalación de 8 paneles de información variable del estado del tráfico y de los niveles de contaminación (ver proyecto).
La finalidad de los paneles de información variable es dar información sobre el estado del tráfico para evitar congestiones y buscar rutas alternativas. Asimismo informar de los niveles de contaminación para concienciar a los usuarios de los vehículos del uso de medios alternativos. Y también para informar sobre las restricciones en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Se llevará a cabo en el período de enero a julio de 2023. Presupuesto licitación con IVA: 336.005,51€.
3.Proyecto ejecutivo de suministro e instalación de 4 puntos de control de vehículos que se salten un semáforo rojo mediante dispositivos de reconocimiento automático de matrículas, en los vial perimetrales de la ZBE (ver proyecto).
La instalación de 4 puntos de control de vehículos que se saltan un semáforo en rojo mediante dispositivos de reconocimiento automático de matrículas tiene el doble objetivo de contribuir a la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) mediante un cambio de hábitos en los usuarios de los vehículos motorizados que los lleve a una conducción más calmada y la consecuente reducción de la contaminación, así como reforzar la seguridad vial en cruces semafóricos que concentran atropellos según los resultados obtenidos en el Plan Local de Seguridad Viaria. Se llevará a cabo en el período de enero a junio de 2023. Presupuesto licitación con IVA: 165.457,93 €.
Señalización de los accesos de la ZBE(ver proyecto).
La Zona de Bajas Emisiones deberá señalizarse en sus accesos. Las señales informarán sobre las condiciciones necesarias para acceder a la ZBE, que vienen marcadas por el etiquetado de los vehículos y los episodios de contaminación. La implantación de la ZBE supondrá una mejora de la calidad de vida urbana para las personas residentes, ya que se reducirán las emisiones y el impacto acústico del derivado del tráfico rodado y se mejorará la calidad del aire. Presupuesto licitación con IVA: 15879,91 €.
Modificación de la señalización de las zonas de DUM (ver proyecto).
La instalación de la infraestructura básica de la señalización vertical y horizontal indicativa de las Zonas de Distribución Urbana de Mercancías, permitirá mejorar la eficiencia de las operaciones de carga y descarga, mediante la digitalización del sector. Contribuirá a reducir las emisiones y el impacto acústico que se deriven de las tareas de carga y descarga para las personas residentes. Complementará a la ZBE. Presupuesto licitación con IVA: 225.437,62€.