Servicio de Espacios verdes y Biodiversidad Urbana
- Teléfono:
- 937 363 460
- Dirección electrónica:
- [email protected]
- Correo postal:
- C. de la Igualtat, 52 (08222 Terrassa)
El Parque de Gernika, situado en el barrio de Torre-Sana, en el punto más alto de la calle de Álava, tiene una superfície de 20.000 m². Fue inaugurado en noviembre de 2007. Este parque es un homenaje a la ciudad vasca del mismo nombre que fue bombardeada por la aviación nazi en abril de 1.937. Forma parte de la mayor operación de construcción de vivienda pública hecha en Terrassa, con 900 nuevas viviendas. Este nuevo sector residencial destaca por su singular arquitectura, obra del prestigioso arquitecto urbanista Manuel de Solà-Morales.
En el diseño del parque se evitó el uso del hormigón y se optó por un tipo de césped que necesita poca agua y es resistente a la sequía. El parque respeta la fisonomía del pinar original y cuenta con ejemplares de gran envergadura. Por su situación, de parque de final de ciudad en el lado este de Terrassa, se abre a los campos y colinas de Torrebonica. Desde el interior del parque podréis disfrutar de inmejorables vistas de estos entornos, así como del macizo de la Mola, emblemática montaña del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt y la Serra de l'Obac, espacio natural protegido a pocos kilómetros al norte de la ciudad.
Cabe destacar además que por su situación, el parque de Gernika es una puerta de entrada, por su parte este, al Anillo Verde de Terrassa, un proyecto que estudia el territorio perimetral de Terrassa, del que se quiere preservar y mejorar tanto los espacios naturales como los espacios agrarios y sus elementos singulares, y que permitirá que la ciudadanía disponga de estos redescubiertos espacios abiertos, convirtiéndolos en asequibles desde cualquier punto de la ciudad.El Parque de Gernika tiene una orografía plana, cubierta de césped bajo bosque y surcada por caminos pavimentados que la convierten en ideal para acoger a todo el mundo, ya que el espacio está dotado de total accesibilidad.
El encontrará entre las calles de Burgos y del País Vasco y está dotado de diferentes espacios para el disfrute de toda la familia: zonas de juegos infantiles, zona de picnic y un espacio donde encontrará juegos biosaludables.Podéis acceder en tren, bajando a la próxima estación Terrassa Est de la RENFE, que conecta el barrio con el centro de la ciudad y con otras poblaciones. También se encuentra bien conectado con la red de autobuses urbanos de Terrassa, ya que la línea 2 os dejará en la misma estación de RENFE Terrassa este, y la línea 3 os dejará enfrente del parque.