
Altura en el lado del asta, 166 cm; se estrecha gradualmente y proporcionalmente, tanto por arriba como por abajo hasta el otro extremo, hasta tener 70 cm. La tela es de seda de color carmesí (rojo oscuro, tirando a azul) con un ribete enserrellat de oro; en el centro, bordado, el escudo de Terrassa. Cuelgan del extremo superior del asta dos borlas y dos cordones. En la cima del asta, rodeado de laureles, está el escudo del antiguo pueblo de San Pedro. Incorporada, desde el año 1948, la corbata de Alfonso X, el Sabio.
Esta insignia tiene su origen como estandarte que se empleaba para el reclutamiento y para presidir las huestes terrassenses en los conflictos bélicos. Con el tiempo acabó siendo un símbolo procesional.
Documentalmente se sabe que El antiguo penódes de 1847 hasta 1904 presidía las procesiones del Corpus Christi y las de los santos patrones para la Fiesta Mayor.
En 1948 se encontró, en las dependencias municipales, el olvidado antiguo Pendón Mayor. El Ayuntamiento quiso recuperar la tradición del pendón y es por ello que en el Pleno del Consistorio del 7 de mayo del mismo año se aprobó la reintegración de la enseña representativa de la Corporación, la cual presidiría, de nuevo, los actos solemnes. El pendón se guarda en una vitrina en el Salón de Plenos.
Portantes del pendón en la Fiesta Mayor
- 1948 Massa Coral de Terrassa
- 1949 Caixa d'Estalvis de Terrassa
- 1950 Junta de Obras de la Parròquia de la Sagrada Família
- 1951 Fundación Busquets
- 1952 Conferencias de Sant Vicenç de Paül
- 1953 Centro Social Catòlic
- 1954 Patronato Pro-Castell Cartoixa de Vallparadís
- 1955 Delegación Local de Auxilio Social
- 1956 Representantes de las entidades deportivas participantes en la
- I Semana Deportiva de Terrassa
- 1957 Obra Benèfica Obrera Local (OBOL)
- 1958 Junta de Obras de la Basílica del Santo Espiritu
- 1959 Congregación de Maria Immaculada y San Luís Gonzaga
- 1960 Club Egara
- 1961 Cambra Oficial de Comercio y Indústria de Terrassa
- 1962 Hermandad Sindical de Labradores y Ganaderos, C.N-S
- 1963 Cuerpo de Bomberos
- 1964 Obra Saleciana de Sant Joan Bosco
- 1965 VITASA
- 1966 Centro Parroquial de la Sagrada Família
- 1967 Delegación del Servicio Español del Magisterio
- 1968 Centre Parroquial de Sant Pere
- 1969 Centro Excursionista de Terrassa
- 1970 Agrupación de Pessebristes de Terrassa
- 1971 Montepio de Conductors
- 1972 ?
- 1973 Assemblea de la Cruz Roja
- 1974 ?
- 1975 Escola Municipal de la Llar
- 1976 Llar del Pensionista
- 1982 Centre Excursionista de Terrassa
- 1983 Amics de les Arts
- 1984 Societat Coral Joventut Terrassenca
- 1985 Epic Casino del Comerç
- 1986 Terrassa FC
- 1987 Motor Club Terrassa
- 1988 Centre d'Esports Bonaire
- 1989 Associació de Veïns de les Arenes
- 1990 Club Natació Terrassa
- 1991 Montepio de Conductors
- 1992 Mina Pública d'Aigües de Terrassa
- 1993 ASERT
- 1994 ATPD
- 1995 Colla Castellera Minyons de Terrassa
- 1996 Penya Ciclista Nicky's-Punt plà
- 1997 Castellers de Terrassa
- 1998 Agrupació Folklòrica Amunt i Crits
- 1999 Esbart Egarenc
- 2000 Geganters de Terrassa
- 2001 Bastoners de Terrassa
- 2002 Atlètic Terrassa
- 2003 Centro Social Catòlic
- 2004 Parque de Bomberos
- 2005 Casal de Sant Pere
- 2006 Terrassa FC
- 2007 Centre d'Esplai Infantil Can Palet
- 2008 Societat Coral Joventut Terrassenca (Coro Vell)
- 2009 Club de Jazz Terrassa
- 2010 PRODIS
- 2011 Centre Excursionista i CD Terrassa
- 2012 Representantes de los 6 clubs de bàsquet de la ciudad, en la celebración del centenarin del bàsquet dentro de los actos "Terrassa Ciutat del Bàsquet Català 2012"
- 2013 Agrupación Sardanista ASERT
- 2014 Comissión del Centenario del Atletismo en Terrassa