El 26 de enero el Ayuntamiento de Terrassa presentó a los principales agentes socioeconómicos los ejes estratégicos y las principales actuaciones que componen el Plan Director de Polígonos de Actividad Económica (PDPAE), un conjunto de 33 acciones, 7 consideradas estratégicas para su consecución de los objetivos de mejora en lo que se refiere al entorno físico, la competitividad de las empresas de los PAE, y la sostenibilidad. El contenido del documento acoge las principales líneas de acción, obtenidas a través de la realización de diversas mesas de trabajo en las que han participado activamente todos los agentes y en las que se han recogido y consensuado las estrategias que vertebrarán los ejes de acción de la política industrial de la ciudad en los próximos años.

Del análisis y el estudio, tanto del contexto de los PAE como del conocimiento aportado por los agentes participantes, surgen 11 retos prioritarios que estructuran el impulso de las acciones. Por lo que respecta a la mejora del entorno físico, se identifican las necesidades de mejorar el estado de mantenimiento y conservación de los PAE, de actualizar y rehabilitar las naves y activar el suelo industrial. En cuanto a la mejora de la competitividad empresarial, es necesario poner el foco en inputs como la generación y captación de talento, la incentivación de proyectos compartidos en los PAE, la mejora de los servicios en las empresas, el impulso de las nuevas tecnologías y el fortalecimiento del movimiento asociativo. Por último, en el ámbito de la sostenibilidad, destacan la conveniencia de impulsar la transición energética, la economía circular y la movilidad sostenible.

El inicio de la ejecución de las acciones tendrá lugar una vez que el Pleno municipal apruebe el contenido del Plan Director de Polígonos de Actividad Económica, previsto para febrero. Una vez que el documento sea validado se procederá a su publicación.

Puedes consultar el documento de presentación de resultados del Plan Director de Polígonos de Actividad Económica de Terrassa.

Para más información, consulta la nota de prensa.

 

 

Con el apoyo de: