A continuación, encontraréis una serie de recomendaciones y consejos de seguridad y prevención dirigidos, especialmente, en la gente mayor. Tienes una urgencia? Llama al 112!
Movilidad segura
Camina siempre por las aceras guardando una distancia segura y prudente respecto a los vehículos que circulan por la calzada
Cruza la calle por los pasos de peatones, y siempre en línea recta, no en diagonal. Mira a izquierda y derecha antes de cruzar
Si usas transporte público, cógete a las barras de sujeción y cuenta con los arranques y frenazos del vehículo
Seguridad ciudadana
No facilites información personal a personas que no sean de tu entorno, ni abres tampoco la puerta de casa tuya a desconocidos
Cuando estés en la calle, controla tus pertenencias tales como la bolsa de mano, la cartera o el teléfono, y evita mostrar las joyas de manera muy visible
Vigila cuando hagas gestiones en los cajeros automáticos, y ve con mucho cuidado cuando salgas de la entidad bancaria
Hay un indendio, ¿qué debo hacer?
Cierra todas las puertas y ventanas de casa si tienes un fuego. Si no puedes salir, quédate en una habitación que tenga ventanas exteriores a ser posible y pon ropa mojada en las rendijas de la puerta para impedir el paso de humo. Si puedes huir, no uses nunca el ascensor: baja por las escalas
Si el fuego está en los pisos inferiores al tuyo, confínate en tu domicilio y llama al 112
Si tienes fuego en la cocina, no eches nunca agua en una paella encendida. Primero cierra el fogón y después apaga la llama con un trapo o una tapadera
¿Cómo evitar situaciones de riesgo?
Haz un buen mantenimiento constante del estado de las instalaciones eléctricas, gas y agua de tu domicilio
Si en tu casa tienes instaladas medidas de seguridad, recuerda activarlas al salir
Evita sobrecargar los enchufes con más conexiones de las que el aparato permite; podría provocar un cortocircuito o incendio
Riesgos de verano
En la época de calor y ante las altas temperaturas que se pueden registrar, hay que tener presente algunos consejos de actuación ante fenómenos que pueden surgir, como es el caso de los incendios forestales.
Ante una situación de incendio forestal:
No tires colillas ni cerillas, aunque parezcan apagados, ni andando ni por la ventana del coche
Limpia el jardín de vegetación, mantén la distancia de 6 metros entre los árboles y evita que las copas se toquen entre ellas y toquen la fachada
Evita actividades de riesgo que puedan provocar incendios forestales
Si vas al medio natural con vehículo particular, no aparques a los arcenes de caminos y carreteras; hay que dejar libres las vías para que puedan circular los vehículos de emergencias
Si el incendio llega a tu casa, refúgiate adentro, cierra puertas y ventanas, tapa cualquier agujero y llama al 112
No te muevas de dónde estés si no lo indican las autoridades o los servicios de emergencia
Riesgos de invierno
La gente mayor es más vulnerable a la ola de frío, puesto que el organismo pierde calor y tiene más dificultad para generarla. Es por eso que se proponen estos consejos de seguridad que hay que recordar para hacer frente al frío. Es necesario...
Abrigarse bien
Mantener caliente el hogar
Revisar las estufas y calderas
Mantener el hogar muy ventilado
Hacer comunidad
Estar informado de las previsiones y alertas meteorológicas
Pedir a una persona experta que revise la estufa de gas
Recuerda...
Ponerte calzado adecuado resistente al agua y antideslizantes para evitar caídas.
En situaciones extremas, conviene no salir de casa, pero si tienes que salir por una necesidad, se recomienda avisar a algún familiar, amigo o vecino