Imatgen del Servicio de Promoción a las personas Mayores

La misión del Servicio de Promoción de las Personas Mayores es fomentar políticas públicas que favorezcan el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores de la ciudad.

El objetivo del envejecimiento activo y saludable, como dice la OMS, es procurar optimizar las oportunidades de salud, participación y seguridad para mejorar la calidad de vida de las personas a medida que envejecen, incluyendo a las personas frágiles o que necesitan asistencia.

Este reto hay que conseguirlo de forma participativa con la ciudadanía, que debe ser protagonista tanto para diagnosticar qué está pasando, qué retos deben alcanzarse, evaluar resultados, reorientar o proponer nuevas acciones a realizar para el beneficio de todos.

A su vez, también es importante para fomentar un envejecimiento activo y saludable tomar conciencia del cambio sociológico que están viviendo las ciudades con el envejecimiento progresivo de la población y generar nuevos conocimientos en relación a esta nueva franja de edad, que llamaremos 'séniors' ', que no tiene precedentes en la historia de la humanidad y que es una realidad actual de la que es necesario sensibilizar y saber más para entender qué está pasando, y prever consecuencias.

La ciudad de Terrassa, en 2014, para alinearse con los movimientos internacionales y nacionales para fomentar el envejecimiento activo y saludable se adhirió a la Red Mundial de Ciudades Amigas.  Actualmente, y con la mirada puesta en el horizonte 2030, se ha elaborado un Plan Local por un Envejecimiento Integral de Terrassa  y que ha sido aprobado en febrero de 2022.

Desde el Servicio de Promoción a las Personas Mayores, como servicio que lidera el plan, se apuesta por un enfoque interseccional  del Envejecimiento Activo, a través del Casal Anna Murià, fomentando la participación y el reconocimiento de las personas mayores, y favoreciendo las relaciones intergeneracionales

También desde el Servicio se valora como muy importante poder promover acciones que vayan en la línea de favorecer una gestión adecuada del entorno para las personas mayores, con el apoyo de la Oficina de Información de las Personas Mayores como punto catalizador tanto de recepción de necesidades, de facilitadora de información, así como también para realizar acompañamientos o derivaciones de personas mayores para que puedan recibir los apoyos adecuados.

Hay nuevos retos como sociedad que habrá que atender desde la promoción, por eso se vela por la prevención de los malos tratos en las personas mayores, por paliar los efectos de la soledad no deseada, o por realizar campañas de sensibilización para favorecer una sociedad más atenta a las diferencias y evitar etiquetar y esteriotipar  personas o colectivos, entre otras muchas oportunidades.

Imagen de la entrada al Servicio de Promoción a las Personas Mayores, por la calle Sant Ildefons, 8